19 jul. 2025

Los tipos de pucheros más solicitados y cuánto cuestan

Doñas explican sus diferencias y qué hacen para variar en la cocina.

20250719-003materialA,ph01_12207~001_62112060.jpg

Plato bien tradicional. El caldo de puchero es un plato bien tradicional en Paraguay. Lleva mucha verdura y se disfruta con mandioca.

Gentileza

El senador colorado Luis Pettengill encendió la llama de la indignación, al insinuar que el pueblo puede comer puchero, pero no carne Premium.

“Cuando dicen: la gente ya no puede comprar ni puchero; el puchero cuesta G. 9.000. O sea, yo creo que no es algo que no se puede comprar. En los últimos 20 años, de 6.000 habrá subido a G. 10.000”, dijo.

Una periodista le preguntó: “¿Pero el pueblo acaso no merece comer una milanesa?”, el empresario le responde: “¿de carne Premium?”.

Le señalaron que incluso los costos de otras carnes están muy caras. “Tenemos cortes de carne para guisos. Y los cortes de primera, bueno, esa no es una carne… ella se refería al pueblo”, expresó.

Tipos de Puchero

Carmen Cubilla, ama de casa con tres hijos, señaló que el senador está muy “desconectado de la realidad”. Explicó cuáles son los tipos de puchero, sus usos en la cocina y sus precios.

El puchero de primera, el que se usa para comer un buen caldo de puchero. “Es el puchero que tiene carne; usas tu cuchillo y tenedor, no solo tu cuchara”, indicó.

La doña dijo que algunos comen con el caldo; otros prefieren dejarlo para el final y comen con mandioca y ensalada de lechuga.

El puchero de primera cuesta entre G. 18.000 (en el mercado o en oferta) y G. 22.000 (en súper)

Luego, el puchero vacuno de segunda, que cuesta G. 12.000, en los supermercados. “Este puchero se usa para darle sabor al caldo, pero carne no tiene. También se compra para la comida de los perros”, indicó.

Además, se descargó contra los precios señalados por el legislador. “Este señor se quedó con los precios de hace 5 años más o menos”, expresó.

El puchero de pollo también es una opción. “Es lo que queda de la pechuga cuando le fileteas ya toda la carne. Sirve para saborizar tu caldo o vori vori”, apuntó.

Las opciones para variar el puchero

Victoria Aguilar (43) dijo que para variar los menús para su familia, compra carnaza de segunda y falda.

“La carnaza de segunda está a G. 40.000 el kg, la falda, que es más grasosa, cuesta cerca de G. 30.000. Todo está caro ahora”, expresó.

Indicó que también compra mucha carne molida, de la que hace so’o apu’a, croquetas, empanaditas, albóndigas y salsas. “Antes la carne molida de 500 gr. estaba G. 10.000, ahora está el doble. También hay carne molida de segunda, pero es incomible, pura grasa”, apuntó.

Las menudencias siempre son opción cuando “se enciende el ojo del caballo”. “Aprendí a hacer de todo con menudencias. Guiso de corazoncito, salsas con hígado de pollo e hígado vacuno encebollado. También milanesas con hígado y mondongo”, manifestó.

“Que la clase media coma corte Premium”

Santiago Peña reconoció que los precios son elevados.

“Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte Premium. No quiero que baje su calidad, quiero que coma la misma carne que está comiendo una persona a nivel internacional”, expresó.

Si bien, el Presidente dijo que se están discutiendo planes y acciones para bajar el costo de la carne vacuna, fue criticado por destacar que el corte de primera es para “clase media”.