10 may. 2025

Los tatuajes de henna en las cejas pueden ser peligrosos, he’i

Expertos no recomiendan hacerse el procedimiento, ya que puede inflamar la piel de forma grave en alérgicos.

20250505-004materialA,ph01_477~001_60699217.jpg

Wendy mostró en su cuenta de TikTok cómo quedó y chicas de diferentes paíes contaron su experiencia de la henna (tinte) y la alergia.

Redes.

La henna es un tatuaje o tinte temporal que las chicas se hacen para darle color y forma a sus cejas y pestañas.

Las promos en redes sociales no paran y hay trabajos desde 30 mil hasta 70 mil o más, dependiendo el spa o pelu.

El tema es que en redes sociales como TikTok se viralizaron videos en los que chicas cuentan que se hicieron el procedimiento, y terminaron “quemándose” la piel. Muchas contaron que se les cayeron el pelo de la pestaña y la ceja.

El doctor Pedro Piraino, jefe del departamento de Alergia de IPS, en comunicación con EXTRA no recomendó para nada hacerse el procedimiento. “Efectivamente hay muchos casos de reacciones alérgicas a ese tipo de sustancia y produce muchas lesiones, y en la cara siempre es mucho más notorio”, dijo.

Contó que la inflamación se puede dar de forma leve, moderada o grave. “La henna tiene un color oscuro, esa coloración es la que produce ese tipo de reacciones. Puede reaccionar de dos formas: una reacción inflamatoria nada más en la zona que es una reacción natural del cuerpo, o puede ser una reacción alérgica que puede resultar grave”, advirtió.

Test

El experto sostuvo que hay una prueba para saber si podés ser o no alérgico al henna. Se llama test del parche, y solamente se cuenta en el sector privado y cuesta entre 500 y 700mil guaraníes. Contó además que otro procedimiento como el microblading (maquillaje semipernante), que también está de moda para hermosear las cejas, también puede causar reacción alérgica. Es un tratamiento que cuesta entre 450 y 700mil por sesión.

Reacciones alérgicas por usar tinte de pelo

El doctor Piraino, contó además que tienen sí o sí casos de reacciones alérgicas en el cuero cabelludo por el uso de tinte. “Estos casos tenemos al menos uno al mes. Los tintes tienen colorantes que también se usan para la henna”, contó. Mencionó que en ambos casos se usan tratamientos tópicos u orales con corticosteroides, de acuerdo a la gravedad de cada caso. Dijo que ahora ya hay pinturas que no traen la sustancia alergénica, y que se debe optar por esos.