17 may. 2025

Lo que tenés que evitar en el Día de la Madre

Acciones que hacen sentir mal a la Reina de la Casa.

almuerzo ok.jpg

A las mamás no les gusta que estés más atento a tu celular que a ella, así qué, atenti.

Ilustración

El Día de la Madre es reunirse en familia en la casa materna, los hijos, los nietos, los yernos y nueras. Muy pocas veces se sale a comer en restaurantes, siempre se festeja con algún asadacho. Por eso te dejamos 10 situaciones que a tu mamá le puede molestar, pero no se anima a decirte.

1. Cocinar: El amor de mamá es inmenso y a muchas les encanta demostrar su afecto cocinando en su día. Pero no asumas que sí quiera hacerte el tallarín casero que tanto te gusta a vos, así qué adelantate y preguntale qué quiere comer, qué necesita y en qué podés ayudarle.

2. Poner o recoger la mesa: Ella ya está de aquí para allá y todavía se debe preocupar de poner la mesa.

“Plagueo desde temprano luego ya porque nadie quiere ayudar, pero todos quieren comer rápido. Ahora vino mi hija de Argentina. Espero que echen deber (que sean techakuaa)”, comentó Concepción Caniza, de Luque.

3. Lavar los cubiertos: Aunque no haya cocinado es obligatorio lavar los cubiertos por ella. (Si se puede, todos los días)

4. Comentarios mala onda: Algunas veces podemos pifiar con algunos comentarios fuera de lugar, así que pensá y utilizá la regla de los 10 segundos. Si en 10 segundos algo se puede solucionar, hacé el comentario y si no se puede remediar, mejor obviar. Por ejemplos, sobre su peinado, si le faltó sal a su comida, etc.

5. Que no dejen el celular: “Me tienen podrida las criaturas con su tablets y los grandes con sus celulares, ya nadie cuenta cómo le fue en su trabajo o en algún paseo”, lamentó Bernarda Vega, de Luque. Atenti con la recomendación.

6. Pelea: Una reunión familiar suele haber peleas entre hermanos o por algún comentario poco agraciado de un tío que ya está apintonado. Así que a no olvidar que es un día súper importante para la Reina de la Casa. Así que, a comportarse.

7. Tatáre y argel otra vez: Discusiones cuando a uno ya le molesta la música, al otro ya no le gustó cómo le miró su primo a su señora y oikóma la sarambí.

8. Discusiones de pareja: Cuando la pareja no se decide dónde pasar el Día de la Madre y hay tova puku toda la jornada.

9. Comprar el regalo entre todos: Que el otro le empiece a reclamar al que no puso para el regalo de su mamá. O empiecen a competir quién le compró el mejor regalo. Eso puede poner en aprietos a la madre.

10. Visita de doctor: Nada más doloroso para una mamá es que sus hijos vayan “a cumplir” nomás con ella un ratito.