Los cimientos ya estaban firmes y, por encima, los ladrillos sobresalían. La casa ya iba tomando forma, pero había un error de cálculo. El terreno pertenecía a otra persona.
En mayo pasado, Liza Fleitas (27), se llevó un gran susto cuando vio que alguien, y no precisamente ella, estaba levantando la base de una construcción en su terreno ubicado en la fracción Itá Poty, de la ciudad de Itá.
Ese mes no había pasado por allí a limpiar, como hace siempre, y justo cuando pensaba en arrancar con su propia obra, se encontró con que otra “ya estaba creciendo”.
La estructura ajena tenía espacio para tres piezas en un total de 24 metros cuadrados. Lo llamativo es que su lote está perfectamente marcado, con mojones en cada esquina, por lo que la confusión parecía imposible.
Liza contó a EXTRA, que el terreno que está pegado al suyo todavía no tenía comprador y la inmobiliaria lo estaba ofreciendo. Con el tiempo apareció un interesado y cerraron la venta. El problema empezó cuando, según explicó, el vendedor confundió los límites y llevó al comprador a mirar el lote equivocado. De esa manera, el hombre pensó que el terreno de Liza era el que había adquirido.
Al final, el vendedor le echó la culpa al vecino, pero el hombre aclaró que actuó confiado en lo que le mostraron y que no tuvo intención de meterse en un terreno que no es suyo.
“Él, ilusionado, ya había empezado a levantar su casita, y recién con la visita de la inmobiliaria y del propio vendedor se enteró de que estaba en el terreno equivocado.”, contó.
@liza.fleitas @Jorge Baeza 🫠🤣
♬ Funkytown (Flute) - Kayhin
La solución fue levantar todo de nuevo en el terreno correcto, con pérdida de materiales para el vecino, que tuvo que borrar semanas de trabajo.
Anécdota
El caso no pasó desapercibido. Liza mostró un video de la construcción en TikTok, y recibió comentarios de personas con historias similares. Contó que cuando le avisaron se llevó un mini-infarto. Cuando le preguntaron qué había plantado en el terreno, respondió sin dudar: “Semilla de concreto”.
Ya pasó, ya pasó...
No es la primera vez.
En abril de este año se vivió algo parecido y también fue noticia en EXTRA. En Cruce Liberación, San Pedro, un grupo de albañiles tuvo que desarmar una casa recién levantada, porque estaba en el terreno equivocado.
El maestro de obra, Sergio Prieto, grabó el momento en que iban sacando los ladrillos huecos uno por uno. Entre bromas en guaraní decía que “muy poco lo que se equivocaron”, mientras explicaba que la verdadera propiedad estaba justo enfrente.
Según Prieto, su trabajo era solo remodelar, pero le tocó “desladrillar” con cuidado para salvar materiales.
En octubre del año pasado, otra familia denunció un problema parecido cuando un banco vendió un terreno con ubicación errada y terminaron construyendo en la propiedad de Nilda Ramírez, quien incluso tuvo que iniciar un juicio para recuperar lo que era suyo.