La lengua de suegra (también conocida como Sansevieria o espada de San Jorge) tiene un papel particular en el Feng Shui: es una planta que se asocia con energía protectora para el hogar y bloquea las visitas envidiosas o mala onda.
Es una planta ornamental popular conocida por sus hojas largas y puntiagudas con patrones de rayas verdes y amarillas.
Su activación protectora depende del lugar donde las vas a ubicar. En Paraguay por lo general le ponen en cualquier lado, incluso en el jardín y en la vereda.
La lengua de suegra puede ser tu aliada para llamar a la buena vibra, pero también una enemiga dependiendo dónde la ponés. Mal ubicada puede generar tensión y conflictos familiares.
ARTE ANCESTRAL
En el arte ancestral del Feng Shui, las plantas no son solo elementos decorativos, sino canales vivos de energía.
Una de las más polémicas es la lengua de suegra o Sansevieria, una planta de hojas largas y puntiagudas que, según esta filosofía, emite una energía fuerte y protectora.
DÓNDE SÍ Y DÓNDE NO
La lengua de suegra es ideal para espacios donde se necesita protección o barrera energética, como entradas o zonas de mucho tránsito.
Sin embargo, se desaconseja ubicarla en dormitorios o lugares de descanso, ya que su forma afilada puede generar una energía demasiado activa o agresiva, lo que en Feng Shui se llama “sha chi” o energía cortante.
Para “cortar” las energías negativas y se recomienda colocarlas:
En la entrada de la casa.
En pasillos o recibidores
Cerca de ventanas o puertas que dan a la calle.
¿DÓNDE ACTIVA ENERGÍA NEGATIVA?
En dormitorios: su energía es demasiado activa para un lugar de descanso.
En espacios de relajación, meditación o lectura.En zonas centrales del hogar (baño, sala, comedor o cocina), donde puede desequilibrar el chi.
OTRAS PLANTAS
Bambú de la suerte
Representa crecimiento, flexibilidad y buena fortuna. Ideal para atraer prosperidad. Se recomienda en oficinas, escritorios o áreas donde se toman decisiones importantes. Potus: solterona de hojas chicas (Epipremnum aureum)
Fácil de cuidar y muy purificador. Ayuda a mover la energía estancada, por eso se aconseja en rincones oscuros o lugares donde no hay mucha circulación.
Orquídeas
Atraen belleza, amor y armonía. Son excelentes para el dormitorio o espacios personales, pero hay que cuidarlas bien: una orquídea marchita puede tener el efecto contrario.
Cactus
Aunque son hermosos y resistentes, en Feng Shui suelen considerarse conflictivos por sus espinas.
Si los tenés, es mejor ubicarlos en exteriores o en zonas de mucho tránsito (nunca en habitaciones o salas comunes).
Fuente: Suple Extra, para mí la suerte (Sale todos los domingos).