El reconocido urólogo y andrólogo Dr. Gustavo Codas denunció en sus redes sociales que fue víctima de suplantación de identidad mediante las inteligencia artificial.
El médico relató que usaron su nombre, fotos e incluso videos falsos para promocionar un supuesto medicamento “milagroso” que, según el anuncio, promete achicar la próstata, aumentar la potencia sexual y hasta agrandar el pene 5 centímetros.
“¿Todo eso en una sola pastilla? ¡Una locura!”, escribió indignado el especialista, aclarando que no vende ese remedio y que al parecer ni siquiera está registrado en la Dinavisa.
El médico contó que apenas se enteró del engaño hizo denuncias en la Policía, en la Fiscalía de Delitos Informáticos, en la Fiscalía Barrial e incluso contrató un abogado. También envió notas al Ministerio de Salud Pública y a la Dinavisa, pero confesó que solo perdió tiempo porque hasta ahora todo sigue igual.
Lo que más le preocupa, según afirmó, es la facilidad con que circula publicidad engañosa en Internet, la rapidez con que la gente cree todo lo que ve y la inseguridad digital en Paraguay. “No trata de al menos buscar un poco más allá de la información, más bien es que lo que escucha, es ley. Así caen fácilmente en supuestos ‘descubrimientos’ o ‘pastillas milagrosas’”, indicó.
Por ultimo aseguró que definitivamente no estamos mejor, “duele decirlo, pero hay que decirlo”, sentenció el Dr. Codas, alertando a la población a no caer en estas estafas digitales.
Otros casos
Muchos comunicadores famosos ya fueron víctimas de este tipo de “robo de identidades”, como Alexis Aveiro, Santiago González, Dani Da Rosa, Menchi Barriocanal, Javier Panza también el doctor David Mussi, entre otros, quienes tuvieron que aclarar que no son ellos.
Cómo pillar
- Corroborar siempre en el perfil de la persona si en verdad está promocionando o no el producto.
- Mirar en la barra de direcciones para saber si realmente corresponde a la empresa o persona.
- No deben asociar la tarjeta de crédito si no entraron por cuenta propia.
- Desconfía de las ofertas demasiado buenas.
- No compartir información sensible.