18 oct. 2025

Joven capiateña conoció la NASA y flotó como una astronauta

La compatriota se graduó en los Estados Unidos y contó cómo lo logró para inspirar a otros estudiantes.

Paraguaya.jpg

Alma experimentó cómo es volar casi sin gravedad. Llevó la bandera tricolor con mucho orgullo.

Gentileza.

Con la cabeza llena de curiosidades y sueños, Alma, de adolescente, admiraba las estrellas del cielo capiateño.

Desde chica sintió una atracción especial a los cuerpos celestes en el espacio. Hoy, con solo 24 años, ha tenido experiencias únicas en la NASA. ¡Sí, aprendiendo de expertos, compartiendo con auténticos astronautas!

Alma Camila Ocampos Irala se ganó la oportunidad de su vida: conocer la NASA. Fue seleccionada entre cientos de postulantes a participar en varios programas de estudio.

La jovencita, de soñar en Capiatá, pasó a aprender de verdaderos astronautas y a experimentar la sensación de estar flotando en el espacio exterior, con gravedad reducida.

Para tener estas oportunidades, Alma tuvo que completar formularios en inglés y luego ser entrevistada en varias rondas, hasta por fin ser seleccionada por la NASA.

“Participé de programas que se desarrollaron en instalaciones de la NASA; fui parte del Space Camp, de un taller de educación inclusiva, y presentadora en la Conferencia de Educadores en Exploración Espacial”, dijo a EXTRA.

“Voló” con chipita

En el vuelo de microgravedad, llevó en todo momento una banderita de Paraguay y hasta se ingenió para comer chipitas piru “flotantes”.

“El vuelo de microgravedad que realicé en junio pasado fue con la empresa privada Space for Humanity que consistió en un vuelo de unas 12 parabolas (12 maniobras, unos 5 minutos) donde experimentamos la microgravedad y la sensación de estar flotando en el espacio exterior”, apuntó. Mostró su video en TikTok

Además, la experiencia del Space Camp de la NASA. “Esa es una simulación del entrenamiento que realiza un astronauta profesional, pero adaptada a niños y jóvenes”, explicó.

Cómo lo consiguió

Alma siempre fue una alumna sobresaliente. Terminó la escuela y el colegio en María Auxiliadora de Capiatá y fue mejor egresada.

En el colegio, conoció a su primer amor: las matemáticas. “Descubrí que me gustaban las matemáticas gracias a mi profesora Dionisia, que me inscribió a las olimpiadas nacionales donde avancé a la final y fui la primera en traer medalla”, contó.

Esto la llevó a convertirse en Licenciada en Matemáticas y en Educación en los Estados Unidos.

Todo gracias a haber estudiado inglés por una beca denominada “Access Program” de la embajada de Estados Unidos. Tiene pensado hacer su maestría y avanzar en su carrera. “Me encantaría que en Paraguay se valore la preparación para poder regresar en su momento”, indicó.

almaocampos.jpg

Alma Ocampos.

Gentileza.

“Una sensación agridulce”

Alma fue la primera en su familia en graduarme en la universidad y actualmente la única residiendo en el extranjero. Disfruta de sus logros, pero también lo vive con tristeza. “Es un proceso agridulce; lastimosamente mi papá falleció recientemente tras años de haber luchado contra el cáncer. Mis padres fueron siempre mi mayor motivación y en ocasiones es difícil encontrar el balance entre disfrutar el momento y recordar su legado”, manifestó.

“Mi mensaje para los jóvenes es que no se comparen con otras personas, que se enfoquen en su camino, en adquirir más capacidades y en instruirse más. La oportunidad llega sin avisar y tiene que encontrarnos preparados”

@almaocamposirala_

paraguay astronomia stem latinoamerica

♬ sonido original - Ghosty Edits