23 ago. 2025

Investigan a los profesores que usaron el celular durante examen

El año pasado también se pillaron fraudes. Esta vez todos tenian altos puntajes.

MASTER-002materialA,ph01_~091517_62629011.jpg

¿Fue fácil o fue trampa? Algunos dicen que rindieron demasiado bien, otros que recibieron una denuncia que hubo copiatín.

Teresa Garcete

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avisó que suspendió temporalmente la revisión y publicación de los puntajes de la prueba escrita de docentes.

Según los datos, llegaron denuncias que indican que algunos profesores habrían usado el celular en pleno examen del concurso docente para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).

La prueba se realizó el miércoles pasado en Cordillera, San Pedro (Sur), Guairá, Misiones, Paraguarí y Canindeyú.

En total, más de 13 mil profesores hicieron el examen, pero llamó la atención que la mayoría supuestamente pasó con buen puntaje, por lo que se sospecha que hubo copiatín.

El comunicado firmado por Myriam López, directora general de Gestión y Desarrollo del Personal del MEC,aclara que la pausa es para “resguardar la transparencia del proceso”, mientras se investiga.

En el MEC no dieron explicaciones y respondieron cuando se cierre el proceso de control van a dar declaraciones.

APLAZOS

El primer examen se realizó en julio y abarcó Asunción, Central, Alto Paraná, Ñeembucú, Alto Paraguay y Presidente Hayes. Pero hubo aplazo masivo. De los 15.354 postulantes, unos 10.807 no aprobaron (70%).

El tercer y último examen del concurso será el 17 de setiembre, con 12.232 docentes habilitados para rendir en San Pedro (Norte), Concepción, Caaguazú, Caazapá y Amambay.

PLAGUEO

“Ya no sabemos qué es lo que quieren. Si no pasamos somos burros, si pasamos somos tramposos. Nos trataron como delincuentes antes del examen. Todas nuestras pertenencias arriba de la mesa, a la vista de ellos. Había dos personas en la sala, otra afuera y también el representante del MEC. No digo que nadie haya llevado celular, lo que quiero decir es que para el MEC somos NADA”, se plagueó la docente Sunilda Espínola.

En julio del año pasado también se habían suspendido las pruebas para 56.000 docentes porque se filtraron las pruebas, según había dicho el MEC entonces.