24 oct. 2025

Imputan a motoqueiro que protagonizó accidente fatal durante carrera clandestina

Los testigos indicaron que el imputado estaba haciendo “Willy” minutos antes del choque. Un senador plantea elevar a 10 años la pena de cárcel a borrachos al volante.

willy.jpeg

Lugar del accidente fatal.

La Jornada.

La fiscal Cinthia Leiva Cardozo imputó a un adolescente de 16 años que habría protagonizado un accidente fatal de moto durante una carrera clandestina en Ciudad del Este.

El accidente ocurrió en la noche del 9 de febrero de 2025, sobre el km 7 Acaray. Durante la competencia ilegal, los dos jóvenes motociclistas impactaron violentamente y cayeron al costado de la ruta, sufriendo graves lesiones.

Los testigos indicaron a la policía de la Subcomisaría 54, que el conductor imputado se encontraba realizando piruetas llamadas “Willy” minutos antes del siniestro.

La víctima fue auxiliada por bomberos voluntarios y trasladada de urgencia hasta el Instituto de Previsión Social (IPS), donde falleció pocas horas después a raíz del fuerte golpe en la cabeza.

Por su parte, el ahora imputado recibió asistencia en el Hospital Regional de Ciudad del Este, tras ser llevado por sus familiares.

La representante del Ministerio Público solicitó al Juzgado de Garantías un plazo de cuatro meses para la conclusión de la investigación y la presentación del requerimiento conclusivo.

Plantean 10 años de cárcel para borrachines al volante

El senador Eduardo Nakayama planteó elevar la pena máxima en casos de homicidio culposo causado por conductores borrachos. Actualmente, la pena es de entre 3 y 8 años, y busca extenderla hasta 10 años en situaciones de “múltiples víctimas fatales o imprudencia extrema”.

Además, el proyecto propone eliminar la opción de multa, endurecer la figura de exposición al peligro vial, aumentando la pena hasta 5 años. Además, de un castigo que lo inhabilite a conducir por 18 meses, con posibilidad de hacerlo definitivo en caso de reincidencia.

El legislador justificó la iniciativa al comparar penas: por homicidio “normal” se prevé una sanción de hasta 30 años, pero en casos de mortalidad múltiple causado por ebrios al volante, la pena vigente (3–8 años) es muy baja, señaló.

Añadió que las cifras son alarmantes: de enero a marzo de este año fallecieron 284 personas en accidentes de tránsito, cifra casi equivalente a la del mismo periodo en 2024, que fue de 297 personas.