02 ago. 2025

Hospital manda retirar certificado de una farmacia

Choferes y bomberos quieren ser incluidos para la vacunación porque también se exponen en sus funciones.

Yaguarón.jpg

Azcurra muestra el certificado que no le quisieron dar en el Centro de Salud.

Revista Amóntema

Liz Ozuna perdió hace días a su mamá por COVID y ahora tiene un terror de que le pase lo mismo a su papá con diabetes. Acudió ayer al Centro de Salud de Yaguarón con documentos sellados por doctores pero no le dieron el certificado médico para que se vacune.

“Hablé con el director y me dijo que tengo que mandar hacer el otro formulario y que me van a cobrar G. 100.000”, denunció en un video en vivo de la página “Revista Amóntema”.

Ella y otra paciente, Nidia Azcurra, revelaron que en dicho centro, los doctores no firman los certificados y que les recomiendan ir a una farmacia donde se paga.

Mencionó que G. 100.000 es mucho como para pagar y que además ese es su derecho.

Al ser abordado por dicho medio, el director del Centro de Salud, Víctor Rodríguez, refirió que nadie pidió plata y que solo hay que cumplir el requisito.

“El formulario del Ministerio de Salud, nosotros estamos cumpliendo, nadie se está quejando porque todos trajeron sus formularios como corresponde”, afirmó.

Aclaró que su personal no expide el certificado porque está trabajando con pacientes COVID y era algo que cada paciente tenía que conseguir con su médico de cabecera.

Choferes expuestos

Cerca de 117 choferes de micros ya fallecieron por COVID, según estimaciones de la Central Obrera y de Transporte.

“Es casi parecido a lo que se arriesgan los doctores y enfermeros porque miles de pasajeros por día acarrean los colegas”, dijo Juan Villalba.

En el grupo de esenciales que se vacunará en los próximos días también tendrían que estar los bomberos, destacó el voluntario Christian Vázquez.

Sostuvo que todos los días transportan o hacen reanimaciones a personas sin saber si tienen COVID.