27 abr. 2025

Habilitan cobro adelantado en peajes por Semana Santa

Para que no se tranque el tránsito, los funcionarios van a recorrer la fila y cobrar ahí mismo, ya sea en efectivo, con tarjeta o escaneando el código QR.

WhatsApp-Image-2024-08-09-at-07.59.16-scaled.jpeg

Se cobrará en efectivo, con tarjeta o escaneando el código QR.

MOPC

Por el gran movimiento de personas y autos en las rutas del país durante la Semana Santa, el MOPC anunció que va a poner en marcha un plan especial para que el tránsito sea más rápido.

Van a empezar a cobrar por adelantado en los peajes más cargados, como el de Itá y la Ecovía (camino Luque – San Ber), dependiendo de cuántos vehículos haya. El personal va a salir hasta la fila para cobrar, ya sea en efectivo o con tarjetas, POS o códigos QR. Así se espera que el tránsito no se tranque tanto.

En caso de ser necesario, con ayuda de la Patrulla Caminera, usarán la misma estrategia de cobro en ambas direcciones, especialmente durante el operativo retorno.

En ruta 2 harán lo mismo
En el peaje de Ypacaraí, que está a cargo de la concesionaria Rutas del Este, también van a cobrar adelantado en caso de ser necesario. Pero ojo, ahí solo se puede pagar en efectivo.

Otra medida importante en esa zona es que el Centro de Control y Operaciones (CCO) va a estar funcionando sin parar para manejar el tránsito, ayudar si hay accidentes y estar atentos por cualquier emergencia.

Además, van a dar asistencia en la ruta con estos servicios:

– Despeje: Si tu auto queda varado, lo llevan a un lugar seguro.
– Arranque de batería: Si tu batería muere, te ayudan a arrancar.
– Cambio de neumáticos: Si pinchás, te cambian por el de repuesto.
– Sin combustible: Si te quedás sin nafta, te acercan hasta alguna estación de servicio.
– En caso de accidente: Ayuda en el lugar, como llamar a la poli o explicarte qué hacer.

Para pedir ayuda, podés llamar gratis al *76373.