28 may. 2025

Furor por carpinchos: Hay desde mochilas hasta disfraces para cumples

Los niños también van al zoológico para visitar a los capibaras bebés.

capibara-mochila-disfraz.jpg

Hay mochilas, disfraces y decoraciones para cumpleaños.

Gentileza

El carpincho es el animal más querido del momento y las tiendas están minadas de sus chucherías.

Está re de moda entre los niños y adolescentes, pero lo conocen como capibara. Los chicos quieren lucirse en la escuela con los útiles escolares con figuras del animalito.

La tienda Magic Tunes señaló que los cuadernos, agendas, borradores, pinceles, sellos, correctores, mochilas y todos los artículos de librería se agotan al instante.

Las mochilas son las más solicitadas ahora mismo. Cuestan entre G. 100.000 y G. 150.000.

“Las mochilas en forma de peluche de capibara se venden muchísimo, pero los que se llevan a la escuela son mochilas normales con dibujos del animalito”, dijo Rocío Mongelos, vendedora.

Peluches gigantes

Los peluches son la adoración de las niñas y en la tienda Boopillows vas a encontrar de todo.

Hay carpinchos resfriados, durmiendo, licenciado, doctor y mucho más.

Es difícil resistirse a tanta ternura. Hay peluches llaveros y otros que miden 1 metro de alto.

Los más insólitos

Entre los artículos más sorprendentes se encuentra el traje de capibara.

El mismo se alquila para eventos y animaciones infantiles. También hay un montón de decoraciones para cumpleaños.

Los artesanos de Areguá se sumaron a la tendencia y fabrican alcancías del animalito.

Lo venden por unidad, desde G. 15.000, pero también al por mayor para sorpresitas, recuerdos y centros de mesa.

Y sí, por supuesto que hay ropas con dibujos de carpincho. Los pijamas para adultos se venden muchísimo, también las remeras, zapatillas, medias y pantuflas.

Visitas al zoológico

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción aumentó sus visitas con la familia de carpinchos.

La mamá y el papá carpincho tienen cuatro crías. “¿Dónde están los capibaras?”, dicen los chicos al llegar.

La doctora Stella Espínola dijo que en enero nacieron dos bebés y el año pasado, otros dos.

Los animalitos son herbívoros, se alimentan de lechuga y otros verdeos, pero también les gustan las frutas y verduras.

Pide a los visitantes no alimentarlos. Recordó también que son animales salvajes y no deben ser domesticados. El zoológico abre de martes a domingo, de 09:00 a 16:00.