27 sept. 2023

“Este poncho me evoca a las raíces de ese país”

Mediante una carta, el Papa Francisco envió un mensaje muy especial para nuestro país luego de recibir como regalo la prenda hecha por artesanas de Piribebuy.

Papa Francisco

El Papa Francisco dio muestras de cariño hacia nuestro país mediante la carta.

Gentileza

A través de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, desde la Cámara de Diputados enviaron un regalo al Papa Francisco consistente en un “poncho para’i de 60 listas, elaborado por artesanas de la ciudad de Piribebuy.

Como ya se ha hecho una costumbre, el Sumo Pontífice no tardó en responder el gesto por medio de una emotiva carta donde expresó sus muestras de cariño hacia nuestro país.

“Este poncho me evoca las raíces de ese país, al mismo tiempo que los frutos que está llamado a producir”, señala una de las líneas del texto.

“Las raíces del Paraguay hablan del trabajo de muchas personas que, entrelazando proyectos, en silencio y con esfuerzo, ganan el pan para sus hijos, construyendo cada día un pueblo de hermanos y hermanas que quieren caminar en paz y libertad”, refiere en otra parte.

Tampoco dejó de mencionar a las tejedoras cordilleranas.

“Asimismo, la labor de las artesanas que han realizado esta prenda, tan típica de nuestras tierras latinoamericanas, nos habla del futuro de esa nación, de los frutos que es capaz de dar; esto es: hilos entretejidos de vida y teñidos con colores de fraternidad y solidaridad”, dice parte del agradecimiento del su Santidad.

“Los animo, por tanto, a seguir adelante por esas sendas de colaboración y ayuda mutua, teniendo objetivos comunes que puedan ‘abrigar’, como el poncho de Piribebuy, los sueños compartidos de todos los hijos e hijas de esa querida tierra paraguaya”, dice en otro párrafo.

Finalmente, el Papa Francisco, termina la carta dando su bendición al presidente de la Cámara Baja, Carlos María López (PLRA-Cordillera), al tiempo de pedir que recen por él.

“Que Dios bendiga a usted y a sus seres queridos, y la Virgen de Caacupé los cuide. Y, por favor, le pido que rece por mí”, termina la carta con fecha del 7 de noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
Los tórtolos podrán llegar en 15 o 20 minutos de Asu a Lambaré. Las obras serán entregadas en julio del año que viene.
La justicia chilena pidió ayuda a las autoridades paraguayas para traerlo porque su mamá no podía cuidarlo y estaba en un hogar de niños.
Hace menos de una semana fue detenido tras violentar a su pareja, denunciado por su suegra.
Pedrojuaninos encabezan banda de proxenetas. Además, fueron demoradas 20 compatriotas que ejercían trabajos sexuales.
El extranjero estaba desaparecido desde el viernes y sus familiares lo habrían identificado a través de un tatuaje.
Eran cuatro personas las que desembarcaron en Encarnación tras pasar toda la tarde en el río Paraná.