02 may. 2025

Espías alertan sobre crecimiento del PCC en la frontera con Paraguay

Embed

El gobierno brasileño recibe informes de inteligencia de la triple frontera desde hace 10 años con alertas sobre el avance del PCC en el Estado vecino al Paraguay. Los Relints (relatorios de inteligencia) enviados diariamente a Brasilia se basan en informes de la Policía Rodoviaria Federal y la Policía Federal.

El relatorio revela el avance del PCC en el Paraná, que actualmente ya es el segundo estado brasileño con mayor presencia del grupo criminal, después de Sao Paulo, lugar de origen de la facción, según publica Jornal O Paraná. Además de los agentes brasileños, en la triple frontera también está asentado la agencia antidrogas DEA, así como también la CIA, ambas de Estados Unidos.

Embed

Los “drones” israelíes volverán a vigilar la frontera, según el ministro de Seguridad.

El informe señala que el PCC prefiere otras ciudades de la región Oeste del Paraná y no Foz de Yguazú, donde hay una comunidad árabe muy fuerte, lo que se considera una barrera natural para el avance del grupo criminal, según la publicación. El PCC tendria actualmente cerca de 40.000 miembros.

Los relatorios alertan sobre la situación global en la frontera y llama la atención sobre el flujo de armamento desde Paraguay. Un dato llamativo es que solo se decomisa entre 5% y 7% de todo lo que se trafica (armas, drogas, mercaderías) lo que puede representar cifras dramáticas. “Es decir, si fueron aprehendidos 30 fusiles, eso significa que pasaron unos 600”, grafica.

Embed

Cada carga incautada hay que multiplicar por 20 para tener idea aproximada de lo que representa el tráfico.

Señala también que la principal vía para el tráfico de armas y drogas es terrestre. Es más fácil el paso de Paraguay a través del Mato Grosso do Sul, que tiene frontera seca, luego a Paraná y de ahí a todo el Brasil, usando rutas bien trazadas y la complicidad de algunos agentes públicos de seguridad.

El uso de drones (los famosos VANT) había sido clave para la incautación de contrabando. Por ejemplo, cada procedimiento requisaba en promedio por valor de 800 mi reales, pero cuando se dejó de usar esos artefactos la cifra bajó a la tercera parte.

La semana pasada, el ministro extraordinario de seguridad, Raul Jungmann, anunció que los VANT serán rectivados, aunque no dijo fecha específica.