La carta tenía de todo. Bocaditos dulces y salados. Pero lo que se robó la atención fueron las empanadas, presentadas de una forma fuera de lo común, que invitaba a probar.
En Creppy, café-bar de Villarrica, departamento de Guairá, la abogada Rosa Vacchetta fue con su hija, Chiara, y quedaron sorprendidas.
La foto que subieron a Facebook, bajo el título “Solo en Villarrica”, mostraba cuatro empanadas fritas colgadas en un minitendedero con pinzas de madera. Las reacciones no tardaron.
“¡Empanadas gua’i?”, lanzó uno con humor. Otro escribió: “Ahora ya no se cocina al horno o frito, sino con la luz del sol, colgado como calcetín”.
Mientras tanto, una persona que ya probó aseguró que son “deliciosas”.
En contacto con EXTRA, Vacchetta contó que el plato cuesta G. 25.000 y trae cuatro empanadas de carne con mayonesa.
“A mí me parece súper novedoso”, comentó.
Es rica y tiene el toque casero de la abuela
El local se encuentra en el centro mismo de la ciudad, en Pdte. Franco c/ Ruiz Díaz de Melgarejo, en una casona con historia.
Allí vivió el doctor Ramiro Domínguez Codas, poeta y sociólogo, hijo ilustre de Villarrica. Hoy, ese espacio mezcla arte, literatura y buena comida.
Santiago Marín, propietario de Creppy, explicó a EXTRA cómo nació la idea.
Idea millonaria
“Un amigo se fue a Colombia y cuando estábamos pensando en el menú, él me mostró la foto después de su viaje y eso fue lo que me dio la idea para hacer eso”.
Contó además que la propuesta fue un éxito desde el inicio y que las empanadas se preparan siguiendo una receta de su abuela, lo que les da ese toque casero que tanto gusta.
Aunque no se sabe con certeza el origen, en Argentina se hicieron virales como “empanadas colgantes con broche de madera”, gracias a la cuenta de la comunidad viajera Turismo Argentina, que compartió la imagen sin aclarar en qué lugar había sido tomada. También causaron furor en México, donde las conocen como “empanadas tendedero”.
Si querés probar las famosas empanadas colgantes de Villarrica del Espíritu Santo, podés comunicarte al (0992) 401-062 para más información.
De paso, podés hacer una escapadita hasta la “Ciudad Andariega”, disfrutar de la rica gastronomía guaireña.