04 jul. 2025

“El residente de primer año es el que más trabaja”, admite ministra

Se revelaron maltratos, tras muerte de joven médico. Ministerio audita el Hospital de Trauma y echan al jefe de Docencia.

MASTER-002materialA,ph01_~466954_60658313.jpg

El médico residente debía entrar a su guardia de 12 horas, en el feriado del jueves, pero no llegó.

Teresa Barán, ministra de Salud, se pronunció ayer sobre la muerte de un joven médico residente del Hospital de Trauma, ocurrida en un accidente tránsito, en la mañana del jueves, cuando se dirigía para entrar de guardia en dicho nosocomio.

“La formación de los médicos residentes en Paraguay sí necesita cambios estructurales”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado admitió que “de repente el residente de primer año es el que más trabaja, porque es la forma en que nosotros nos formamos para poder ejercer después la especialización”.

“Pero bajo ningún punto de vista el abuso, el maltrato puede ser parte de la formación de un médico residente”, agregó, en referencia a unos chats del jefe de Docencia, Carlos Román, con los médicos residentes.

En uno de los mensajes, le ordenó a Barrios, a presentar una clase de pancreatitis, porque había dado parte de reposo la semana pasada.

Román cuestionaba que los residentes falten por enfermedad y les recordó que al volver deben hacer una presentación “para todos los compañeros”.

“Es una práctica que se implementó ya desde el año pasado”, sostuvo el médico.

A raíz de estos hechos, Román fue destituido de su cargo, mientras que el Instituto Nacional de Salud, ya inició una auditoría presencial en el Hospital del Trauma.

La tragedia

Barrios, de 26 años, iba en un automóvil, que chocó con otro coche y fue a parar contra un árbol del paseo central. A raíz del impacto, el médico falleció al instante. Ocurrió en General Santos y Ecuador (Asunción).