28 oct. 2025

El “ángel” de la Corte Suprema trató de ñaña a sus compas

La funcionaria del Poder Judicial explicó por qué llevó las alas al trabajo.

alas (1).jpg

Funcionaria fue viral por llegar a la Corte Suprema de Justicia con alas de ángel.

captura de video.

La funcionaria del Poder Judicial que fue viral por llegar con unas enormes alas blancas al edificio de la Corte Suprema de Justicia rompió el silencio.

Se trata de Shefali Duarte, quien explicó el verdadero motivo detrás del peculiar atuendo.

Todo ocurrió días después del famoso desfile de Victoria’s Secret. La funcionaria apareció caminando por los pasillos con unas alas de ángel al estilo de las modelos internacionales.

Los videos y fotos no tardaron en recorrer las redes y generaron todo tipo de comentarios.

Shefali grabó un video donde, con tono tranquilo pero firme, contó su versión de los hechos.

“Esas alas me dieron de comer a mí y a mis hijos en su momento, porque las hice hace tres años para hacer sesiones de fotos. Con eso hacía changas, vendía agua, gaseosas fuera de los estadios”, dijo.

La funcionaria indicó que es mamá soltera de dos niños y siempre fue el único sostén de su familia.

Según relató, las alas no tenían ninguna intención de “hacer show”. Contó que una compañera le pidió prestado el accesorio y ella accedió.

“Yo simplemente quise ayudar a una compañera que me había preguntado si podía prestar esas alas para el examen de su hija. Les dije que las alas estaban ajadas, pero que le iba a regalar”, agregó.

“Hay maldad”

La funcionaria señaló que hay mucha maldad en el Poder Judicial.

“Las fotos y videos se hicieron virales con muy malas intenciones porque no soy muy querida parece por mis compañeros por la naturaleza de mis funciones (Inspectoría). Y bueno, yo no puedo remediar esa situación”,he’i.

Aseguró que varios colegas aprovecharon para atacarla y burlarse, incluso sacar a colación cuestiones personales.

“Las críticas y las burlas fueron ya… se pasaron de mano”, comentó.

Se desconoce si la funcionaria tiene una discapacidad, pero señaló que “la ley protege a las personas con discapacidad”.

Shefali señaló que recibió respaldo de la institución. “Estoy muy agradecida con el departamento de Recursos Humanos, que me contuvo desde el primer comentario negativo”, destacó.

Mientras tanto, otros funcionarios tiraron todo tipo de críticas en el grupo de Funcionarios Judiciales de Facebook. Manifestaron que la funcionaria supuestamente ya tuvo muchos problemas.

Reglamento

Una acordada de la Corte del 2022 deja detallado el código de vestimenta de los funcionarios y auxiliares de justicia. Las mujeres deben usar polleras o vestidos a la altura de la rodilla. Si usan pantalón de vestir tiene que ser azul marino o negro. También controlan mucho los accesorios. En ese sentido, Duarte dijo que pidió permiso a los guardias de seguridad. “Me dijeron: tranquila, podés pasar, no es un objeto peligroso”, señaló.