La Municipalidad de Asunción, junto con la Policía Nacional, inició ayer un operativo de despeje de cuidacoches de las calles de Asunción. Aseguraron que las medidas serían permanentes hasta lograr erradicar esta irregularidad.
El microcentro, zona Puerto de Asunción y Palacio de Justicia fueron sus principales puntos. Al menos doce cuidacoches quedaron demorados.
En la noche, un importante grupo de cuidacoches se manifestó en contra de las medidas. Manifestaron que esa es la única fuente de ingreso y que muchos llevan más de 20 años desempeñando esa labor.
“Desde luego que hay muchos extorsionadores, no decimos luego que no haya, pero este ko es nuestro puchero diario y ellos nos tratan como delincuentes. Nos llevaron a todos a la comisaría, nos pusieron capuchas, incluso señalando que tienen antecedentes y es mentira. Nos tienen en zozobra y no podemos trabajar”, dijo una señora a Telefuturo.
La mujer indicó que tiene una familia numerosa que depende de ella: sus hijas y sus padres, que ya son adultos mayores.
“No estamos en la calle por gusto, yo vengo a sacrificarme para que mis hijas tengan un mejor futuro”, indicó.
Los cuidacoches reclaman que, si van a sacarlos de las calles, las autoridades se encarguen de conseguirles un trabajo.
📌Cuidacoches salieron a las calles y se manifestaron tras el procedimiento de despeje, en Asunción. Aseguran que muchos llevan más de 20 años desempeñando esta labor y que tienen una familia que mantener.
— Telefuturo (@Telefuturo) February 21, 2025
🗣''No estamos en la calle por gusto, yo vengo a sacrificarme por mis… pic.twitter.com/Xsm7DHBqjk