En plena temporada alta del turismo en Encarnación, la muni exige que los conductores de plataformas estén legalmente registrados para operar en la ciudad.
Néstor Gill Fernández, asesor jurídico de la Policía Municipal de Tránsito de Encarnación, explicó que la Junta Municipal hace poco modificó la ordenanza del 2022, donde tendrán un registro obligatorio de los Bolt, Uber, umía.
“Los conductores de plataformas deben registrarse y abonar un canon, bajo qué plataforma trabajan, también se les agrega las pólizas de seguro, copia autenticada de su cédula de identidad, su cédula verde”, dijo Fernández a la Radio Nacional.
El impuesto que se debe pagar para tener el carnet de conductor es de G. 50.000, tienen tiempo hasta el 31 de diciembre.
Para tener este permiso, los choferes deben enviar una solicitud dirigida al intendente, una copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil, así como una cobertura para pasajeros, entre otros.
Aseguran que la idea es mejorar la seguridad en la Perla del Sur con la implementación de este registro de los conductores.