15 ago. 2025

Con tradicional jineteada honraron al NIÑO JESÚS

Embed

Los pobladores de la pastosa localidad de 1° de Marzo, ubicada en Cordillera, a unos 100 kilómetros de Asunción, celebran a lo grande la Navidad. Esto se debe a que su santo patrono es el Niño Jesús.

Hasta allí llegó ayer monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, quien ofició la misa central en la parroquia de la ciudad, a tempranas horas. Después comenzó la tradicional procesión, donde adultos, jóvenes y niños marcharon en honor al “mitã'i opívo”.

Mientras, el ruedo principal lucía sus mejores galas aguardando el inicio de la infaltable jineteada, evento que recibe a cientos de entusiastas del arte de domar caballos salvajes. Bajo un sol abrasador, Anahí Ferreira, de tan solo 17 años, se animó a montar a Chocolate, un elegante alazán, cuyos distinguidos pasos despertaron la admiración de la concurrida audiencia.

“Para mí es un honor estar en esta fiesta patronal. Somos de Caraguatay, pero parece nuestra la tradición. El Niño Jesús une a las familias”, afirmó la jovencita, quien desde los 15 años se dedica a esta actividad folclórica.

Cuando sonaba una contagiante polca de mano de la Banda Juvenil de Tobatí, los Ramírez-Cords, una familia que llegó desde Atyrá, ensillaban a sus animales para tratar de alegrar a los parroquianos.

“Toda la familia está con esta tradición. Desde los 9 años, todos mis hijos empezaron a montar”, rememoró don Ignacio.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Jineteros Primereños, Aldo Agüero, aseguró con mucho orgullo que “esta es la mayor fiesta patronal del Departamento de Cordillera”.

[gallery type="slideshow” columns="1" size="large” ids="75034,75035,75036,75037,75038,75039,75040,75041,75042"]