18 jul. 2025

¿Cómo saber cuánto deben costar los antigripales?

Dinavisa tiene luego su lista de precios, para que tengas en cuenta. Se vuelve el frío y ya hay mucha gente engripada.

antigripales.jpg

Además de los precios, te dejamos algunas recomendaciones para evitar lo máximo posible un posible cuadro gripal.

farmasmart.com / ilustración

Con el anuncio del friazo que llega con todo desde este viernes, según Meteorología, también suelen llegar las enfermedades respiratorias.

En esta época hay que también preparar el bolsillo para estos gastos “extras” de antigripales, y que en algunas ocasiones, suben por las nubes, ¿pero sabías que hay una forma de conocer el precio real?

La Dinavisa con su Departamento de Fijación de Precios se encarga de la verificación de estos productos sanitarios y pone a disposición la lista de precios de los medicamentos y lo podés encontrar en la web: https://dinavisa.gov.py/fijaciondeprecios/

En el apartado “Precio de medicamento”, hacés click y se pueden ver casi 2.000 productos con sus costos. Solo tenés que colocar el nombre del remedio que estás buscando y ya. Así podés asegurar que estás pagando lo justo. (Ver cuadro)

A tener cuidado

Los días pueden comenzar cálidos y terminar helados o viceversa. Esta inestabilidad puede afectar directamente nuestra salud. ¿Cómo cuidarnos sin caer en un resfriado?

Vestite en capas: Usá la técnica “cebolla”: varias prendas livianas que podés poner o sacar según la temperatura. Lo importante es no quedar ni muy abrigado ni desprotegido.

Hidratación: Aunque no tengas sed, el cuerpo sigue necesitando agua. Tomá al menos 2 litros diarios. Las infusiones calientes ayudan, pero no reemplazan al agua pura.

Comé caliente y saludable: Una buena sopa o guiso con verduras fortalece tu sistema inmune. El jengibre, la miel y los cítricos también son aliados naturales.

Ventilá los ambientes: El frío no justifica el encierro total. Abrí ventanas al menos 10 minutos al día para renovar el aire y evitar la acumulación de virus.

Lavate las manos con frecuencia: Los virus respiratorios se transmiten fácilmente en espacios cerrados. Higienizarte las manos y evitar tocarte ojos, nariz y boca es una de las medidas más eficaces.

Consultá y vacunate: Las dosis contra la gripe y otras infecciones respiratorias son gratuitas en muchos centros de salud. Protegen especialmente a adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Hay vacunas antigripales y anticovid en todos los centros vacunatorios del país.

Hicimos un lista de algunos antigripales más populares y los precios varían de acuerdo a las cadenas de farmacia, ya que algunas tienen sus días de promociones. Fijate.

ejemplos.PNG