¿Vivís en España o Estados Unidos? El programa habitacional Che Róga Porã prepara su expansión para los paraguayos que trabajan en estos países.
La iniciativa, que busca facilitar el acceso a una vivienda propia, permitirá que los compatriotas que residen en esos países también puedan postularse y soñar con el regreso al país con techo asegurado y sin ser estafados por los parientes avivados.
El anuncio lo hizo el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, quien adelantó que, junto con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), se afinan los mecanismos de postulaciones.
Uno de los requisitos que sí o sí serán necesarios para validar los pedidos serán los contratos laborales y comprobantes de ingresos del exterior para el programa.
“Ya estoy en conversaciones con ambos embajadores (de España y EE. UU) para que los paraguayos que residen en estos países tengan la posibilidad de acceder a su casa propia”, expresó Baruja. El proyecto aún está en fase de análisis, pero el ministro aseguró que los plazos no serán largos. “Tengo mucha confianza y certeza de que no va a pasar mucho tiempo para cumplir el sueño de nuestros compatriotas de retornar al Paraguay a vivir en su propia vivienda”, dijo Baruja.
En las próximas semanas, Baruja prevé reuniones con la Cancillería y la AFD para definir detalles operativos. Además, en noviembre acompañará a una comitiva de senadores en un viaje oficial a Estados Unidos, donde presentará la propuesta ante la comunidad paraguaya y autoridades locales.