Atendiendo que el último decreto de Marito prohíbe los deportes amateurs para estas fiestas, unas 150 canchas de césped sintético iniciaron los trámites para declararse en quiebra ante el Poder Judicial.
Así lo informó a EXTRA el abogado Diego Lansac, quien sostuvo que se conocerá a cuánto llega la deuda que tienen una vez que se convoque a todos los acreedores.
“Lamentablemente, después de ocho meses de facturación cero, que cierren hoy por 25 días, significa el tiro de gracia para ellos”, dijo.
Informó además que dichas empresas le encomendaron redactar unas 253 cartas de despido. Cabe señalar que estas personas volvieron a trabajar hace unas semanas a media máquina porque no permitían el “tercer tiempo” pero con la situación actual no hay forma de mantenerles en el cargo.
“Ellos y sus jefes van a pasar una navidad muy triste. El fútbol no va a parar, como no paró en toda la pandemia. Acá solamente se les está castigando a los empresarios formales”, afirmó Lansac.
Las canchas son de Asunción y Central. Tras la convocatoria de acreedores verán si pueden pagar algo de salario con lo que les quede, afirmó.
“Ojalá las autoridades piensen y así como revieron el tema del transporte cambien de postura con las canchas sintéticas para evitar que 253 personas queden en la calle”, concluyó.
Así también, el Ministerio del Trabajo anunció esta mañana que existen en el país 16.000 suspendidos, de los cuales 7.000 lo estarán hasta marzo del 2021.