Una vasta comitiva policial se ha desplegado en las primeras horas de hoy para intensificar la búsqueda de Wenceslao Benoit, un ciudadano argentino de 77 años cuyo paradero se desconoce en el Parque Nacional Cerro León, en el departamento de Alto Paraguay.
Las lluvias complicaron los trabajos, ya que se trata de una zona boscosa rodeada de piedras y de difícil acceso.
El martes 29 de julio, Benoit salió de Asunción con destino al Parque Nacional Cerro León, departamento de Boquerón. Viajó con un ciudadano belga, identificado como Raphael Gibon, a bordo de su camioneta.
Ambos ingresaron al parque el jueves 31 de julio a las 10:00 de la mañana. Recorrieron unos 50 kilómetros en vehículo hasta que lo dejaron estacionado en un punto específico, para seguir a pie dentro del monte. En un momento se separaron y ya no volvió a ver a Benoit, según el relato de Gibon.
El extranjero contó que regresó solo al vehículo, pero como no tenía la llave, rompió uno de los vidrios para entrar. Pasó la noche allí, tomó agua y esperó que Wenceslao volviera, pero nunca apareció. Al día siguiente, salió caminando hasta la entrada del parque y pidió ayuda a un automovilista.
La denuncia fue hecha en la comisaría 3° de Asunción, por Vanessa Benoit Cáceres, hija del desaparecido, quien se enteró del hecho recién el sábado 2 de agosto a la siesta.
Equipo de búsqueda
El operativo, que partió desde el departamento de Boquerón, se encuentra a unos 350 km de la ciudad de Filadelfia. Está dirigido por el Comisario General Inspector Ramón Escobar Rolon, Director de Policía de Prevención y Seguridad del Departamento de Boquerón.
La misión cuenta con el apoyo de personal policial con experiencia en exploración y una variedad de tecnología avanzada. Se están utilizando drones, equipos de comunicación satelital, internet y prismáticos para rastrear la zona.
Entre las dependencias que participan se encuentran la Comisaría 10ª Tte. Montania, la Comisaría 15ª Tte. Martínez, y las Divisiones de Seguridad Ciudadana de Filadelfia, Loma Plata y Neuland. También se han sumado el Departamento de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, junto con equipos de Investigaciones, contra el Crimen Organizado, contra el Narcotráfico, de Inteligencia, contra Delitos Económicos y Financieros, y el de Bosques y Asuntos Ambientales.
El oficial José Luis González, de la Dirección de Policía de Boquerón, confirmó a EXTRA que están usando drones para rastrear la zona. Ayer se sumó un helicóptero al operativo.
“Hay muchos jaguaretés en la zona, muchas serpientes y también tengo entendido que hay comunidades indígenas que no tienen contacto directo con la población”, manifestó.
Rafael Sosa, vocero del MADES refirió que además, hay 15 guardaparques que también están buscando a Benoit, desde el sábado cuando se activó el protocolo.
Descargo de la familia: hay dudas
A través de un comunicado, la familia del argentino manifestó que, si bien Benoit no era guía turístico profesional, acompañaba a extranjeros por el Chaco debido a su experiencia y conocimiento profundo del lugar.
Benoit es propietario de la empresa Touring Cars, dedicada al alquiler de camionetas 4x4 a turistas interesados en explorar el Chaco paraguayo. También participó en proyectos culturales como la Expedición Chaco Ra’anga, y solía visitar comunidades indígenas llevando ayuda humanitaria.
Vanessa contó a EXTRA que el belga se encontraba alojado en un hotel de la capital y fue él quien preguntó quién podría llevarlo al Chaco, a lo cual su padre accedió. “Mi papá no le va a soltar a un extranjero y no le va a decir ‘Vos quedate nomás acá y yo voy a seguir’. Además, ¿a son de qué él va a seguir caminando, si él ya lo conoce? Él entró para que el otro lo conozca. Y cómo llegó hasta la camioneta (por el belga) si no sabés, y si le pasó algo, ¿por qué no le gritó? Hay algo ahí, pero es muy confuso todo”, soltó.