11 sept. 2025

“Bollos Churry”, la idea que nació tras un castigo

Joven emprendedor se volvió viral en TikToK. Elías Moreno conquistó a la gente; primero regaló para ganar clientes. Hoy vende hasta 100 por día.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 4.45.46 PM.jpeg

Elías recorre las calles del barrio San Isidro ofreciendo sus bollos de dulce de leche y crema y guayaba.

Con una bandeja de bollos y mucho ingenio, Elías Moreno, de 22 años, está causando furor en Encarnación con sus famosos “Bollos Churry”, que se venden como pan caliente.

El joven, oriundo del barrio San Isidro, encontró en las redes sociales la manera perfecta de darle vida a su emprendimiento y hoy no solo es conocido en su ciudad, sino también en todo el país gracias a TikTok.

Desde chico, Elías ya estaba metido en el mundo de la cocina. Su papá lleva más de 40 años en el rubro de las masitas, pero con ganas de ser independiente, él decidió abrirse camino con su propio negocio de bollos hace apenas dos meses.

“Cuando empecé dije que cualquiera vende bollos acá, entonces pensé que iba a tratar de hacer algo mejor, algo más novedoso para la gente”, contó en contacto con Más Encarnación.

WhatsApp Image 2025-09-08 at 4.46.06 PM.jpeg

Elías contó que los que más se venden son los bollos de crema.

Fue ahí cuando salió a las calles regalando sus bollos y grabando la reacción de la gente al probarlos. Su estrategia funcionó porque al instante se hizo viral y le llovieron los comentarios felicitándolo y haciéndole pedidos.

Elías contó que su gusto por las ventas nació a los 12 años, cuando por perder su abrigo, su mamá lo mandó a trabajar como castigo. Lejos de enojarse, ese momento marcó su camino y desde entonces no paró de emprender.

Vende a full

Hoy, asegura que vende hasta 100 bollos por día entre martes y jueves, mientras que los fines de semana busca un ingreso extra trabajando en otro local.

El nombre de su emprendimiento también tiene una historia simpática. Según comentó Arturo Moreno, uno de sus hermanos, a EXTRA, “Churry” es el apodo con el que Elías se bautizó a sí mismo cuando era más chico, y decidió darle ese sello personal a sus bollos que hoy vende en las calles por G. 3 mil’i.

“No le tengas miedo al éxito y más si es de trabajo, porque eso es lo que te va a sacar adelante”, finalizó Elías.