05 may. 2025

Argentinos también piden apertura de sus fronteras

Ya hay 100.000 desempleados en Puerto Iguazú, señalan empresarios.

Argentina-04.jpg

Las fronteras cerradas ahogan a la economía de los argentinos.

ahoracde.com

Hoy habría una manifestación en el lado argentino de la Triple Frontera, pidiendo que los turistas puedan ingresar, según indicó el portal Ahora CDE.

En Puerto Iguazú, Argentina, piden descentralizar el ingreso de los visitantes que hasta ahora se realiza solo a través de Buenos Aires.

“Nosotros consideramos que la actividad debería reabrirse totalmente. Lo planteamos al Gobierno porque creemos que hay que aprender a convivir con el virus. La actividad no puede estar parada más tiempo”, dijo el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías en entrevista con la emisora AM Con Vos.

Por el momento, el gobierno de Alberto Fernández solo habilita el ingreso de turistas por la vía aérea en Ezeiza y marítima mediante el buquebus en Puerto Madero, ambos del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Elías estimó que 100.000 puestos de trabajo ya se perdieron y que el 15% de los hoteles ya se cerraron, con riesgo de que el porcentaje suba al 45%.

“No debería haber prueba piloto sino que se debería poder circular por el país y habilitar el acceso a las provincias que tradicionalmente han tenido vuelos internacionales”, indicó.

Cabe señalar que del lado paraguayo, también existe un fuerte reclamo para que Argentina flexibilice sus fronteras. Ciudades como Encarnación están desesperadas por el paro generalizado que hay.

“Totalmente nula está la economía. No hay más nada, llega fin de año y la gente se está desesperando”, dijo a Extra Francisco Rodríguez, vendedor ambulante de Encarnación durante la multitudinaria manifestación que realizaron el viernes varios sectores frente a Aduanas.