19 sept. 2025

Analizan dentadura de dos perros tras ataque mortal

Es la primera vez que hacen el estudio en el país. Compararán las muestras con heridas del señor fallecido.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 14.51.41_63052641.jpg

Sospechosos. El caniche y el mestizo, que habrían atacado al hombre, quedaron bajo cuidado de la Dirección de Defensa Animal

Dirección de Defensa Animal.

Por primera vez en el país, el viernes se realizó una pericia odontológica canina en el marco de la investigación por la muerte de un hombre atacado por varios perros.

Se tomaron moldes dentales de un perro mestizo barcino y de un caniche blanco. Estos estudios, al estilo de la serie de televisión CSI, fueron solicitados por el Ministerio Público.

fito 2.jpg

Así quedó el paladar del perro más grande y será comparado con las heridas del fallecido

Dirección de Bienestar Animal.

De los resultados dependerá si el caso avanza a Juicio Oral o es archivado.

El ataque

El hecho ocurrió el 22 de mayo de este año, a las 3:30 de la madrugada, en las calles México y De los Pescadores, del barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso.

La víctima fatal fue Celso Celestino Gayoso, de 56 años. En esa ocasión también resultó gravemente herido Derlis Miguel Toledo, de 40 años.

El dueño de los perros presuntamente involucrados es Osmar Alcaraz Delvalle, de 48 años, imputado por la fiscal Cynthia Torres por supuesto homicidio culposo por omisión. Actualmente guarda prisión domiciliaria.

La investigación

La fiscal Torres explicó a EXTRA que el peritaje fue realizado por la doctora Laura Marecos, odontóloga forense, y la doctora Fátima Bracho, veterinaria especialista en odontología canina, ambas con formación en el exterior.

Señaló que ya se habían tomado muestras de las lesiones en el cuerpo de la víctima y ahora se realizaron las tomas dentales de los perros. Los exámenes incluyen el análisis de las lesiones y la comparación con los modelos dentales para ver si corresponden a los animales involucrados.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 14.51.41(1)_63052659.jpg

Al caniche también le tomaron muestras.

Resultados

La fiscal adelantó que el estudio es inédito en el país y que los resultados estarán listos en 30 días.

Si se confirma que las mordeduras coinciden con las de los perros analizados, el caso será elevado a juicio oral.

La pena máxima que se podría aplicar es de cinco años de cárcel o multa.

Los perros están al cuidado de la Dirección de Defensa Animal.