Las familias de los adolescentes afectados por una presunta intoxicación por insecticidas en Capitán Meza, Itapúa, denuncian estar siendo acosadas por productores sojeros de la zona, quienes las acusan de presentar diagnósticos falsos.
La mamá de una de las alumnas que estuvo internada en el IPS Central relató que el temor se instaló en los hogares afectados.
“Es todo muy turbio. Nosotros ya no queremos adentrarnos, estamos siendo afectados directamente ya por lo que le pasó a mi niña, ahora los productores nos acosan”, dijo la mujer a EXTRA.
Explicó que el acoso se debe a que no cuentan con las pruebas médicas —los análisis toxicológicos— que determinen el diagnóstico. “Nos acusan de mentirosos y de manejarnos con diagnósticos falsos”, señaló.
La situación se complicó con las contradicciones en los resultados médicos. Según relató la madre, aunque en el IPS les informaron que el análisis toxicológico salió negativo, tanto en ese centro como en otros hospitales recibieron diagnósticos clínicos positivos basados en los síntomas que presentaron los afectados.
Sin documento
Sin embargo, cuando solicitó el documento donde supuestamente figura el resultado negativo del análisis toxicológico, el IPS no le entregó el papel. “Nos dijeron que iba a quedar en archivo”, contó la mujer.
De acuerdo con los reportes de salud, dos de los niños afectados dieron positivo a organofosforados, un tipo de insecticida utilizado en los cultivos de soja.
Hasta la semana pasada, la suma oficial de intoxicados por los insecticidas de los sojales era de 17. El domingo pasado, otra alumna presentó los mismos síntomas, al igual que su tío.
Actualmente hay una persona internada, aunque según la familia, los médicos dicen que es por otras causas.
La madre aclaró que la intención de las familias no es dañar a los productores, conscientes de que gran parte de la comunidad depende económicamente de ellos.
“Mi esposo es personal de agricultor y él también está afectado porque todo el trabajo paró por la investigación”, explicó.
Mientras tanto, las clases en el Colegio María Elena Armoa de Ybarra siguen siendo virtuales hasta nuevo aviso.