Pobladores de la compañía Abay de San Ignacio, Misiones, se manifestaron ayer martes. Con pancartas en mano y un reclamo sin respuesta, primero fueron frente a la Comisaría 3ª de la comunidad y despué ante la sede de la Fiscalía local.
La movilización, según expresaron los organizadores, busca visibilizar la ola de abigeatos que afecta a la comunidad rural, donde más de 20 hechos han sido denunciados sin que hasta el momento se haya esclarecido ninguno.
Las consignas escritas en carteles como “Por culpa de abigeos no tenemos leche”, “Basta de impunidad y protección a abigeos”, entre otras, reflejan el hartazgo de los productores, quienes aseguran que los delincuentes faenan impunemente sus animales, especialmente vacas lecheras, sin que las autoridades hagan algo.
“Esto ya es inaguantable. Como si fuera por su casa se pasean en nuestra propiedad, faenan nuestras vacas lecheras, los animales más mansos. Lo más triste es que ya hay muchos afectados, como 20 animales ya se faenaron y hasta ahora no hay ningún detenido, nada se aclara, no hay ningún responsable. Ya se anidaron los delincuentes en Abay. Hoy empezamos frente a la comisaría y de ahí vinimos a la Fiscalía. Esta es nuestra primera movilización. Esto no puede quedar así, ya se burlan de nosotros”, expresó con indignación Lucía Giménez, una de las voceras de la protesta.
Frente a la comisaría se reunieron con ellos la directora departamental de Policía en Misiones, el jefe de prevención y seguridad del departamento, el jefe del departamento de lucha contra el abigeato entre otros.
Ante el reclamo frente a la Fiscalía, el fiscal Édgar Ortiz Chávez salió junto a los manifestantes y ofreció abrir canales de diálogo. “Yo les pido que compartan con nosotros la información que tienen. Les doy mi compromiso de que vamos a procesar e investigar en base a los datos que nos provean. Además, les invito a mi despacho para que vean lo que está en su carpeta y los avances de su caso”, manifestó.