La plancha de 30 huevos se mantiene carísimo entre G. 36.000 a G.45.000, por lo que muchos empezaron a optar por tener gallinas en su casa.
Ivo Rojas, del Criadero Ñasaindy, de Areguá, contó a EXTRA que a la gente le agarró la fiebre de tener ponedoras a como dé lugar.
“Nos llueven pedidos de gente que quiere comprar ponedoras adultas, pero en lo que es la industria avícola difícil es encontrar las adultas, lo que normalmente se venden son crías de ponedoras”, detalló Rojas.
De igual forma, se compran muchísimo las crías de 25 días. “La gente tiene que entender que, si quiere comprar ponedoras, no van encontrar las de 5 meses que ya se van a producir huevos”, explicó
Por esta razón, la granja ya advierte a sus clientes que, si compran ahora sus ponedoras de 25 días, allá por octubre o noviembre recién tendrán una buena producción de huevos.
“Ahora estamos en stock cero de ponedoras, tengo pedidos hasta junio”, señaló. Contó que hasta sus reservas tuvo que vender por la feroz cantidad de pedidos que tienen.
Los pollitos se venden a G. 25.000 cada uno, es de una línea pura de ponedoras que ya cuentan con su vacunación antes de entregar al cliente.
Se venden desde combos de 5 a 10 crías. Empiezan a poner huevos desde los 4 meses, la producción por una gallina es de 6 huevos por semana y consumen entre 100 a 120 gramos de balanceados.
Agenda llena
Tomas Lezcano, vendedor de ponedoras de la Granja Ña Martina, del distrito de Azotey, Concepción, contó que ya agotaron las 9.000 crías que van a estar el 30 de marzo. Ahora está agendando para el 10 de mayo, fecha que tenían disponible 9.000, pero solamente ya quedan 2.500.
Las gallinas ponedoras se entrega a los clientes a las 45 días, el precio es de G. 25.000 por unidad. Lezcano explicó que llegan a todo el país.