11 nov. 2025

El baño de hielo favorece al cerebro para entrenar ra’e

Con la presión del frío el cuerpo tiene más resistencia.

baño en hielo.JPG

El baño en hielo ayuda a reducir el dolor antes de entrenar, según confirmó un estudio. Ahora está de moda y es viral.

ILUSTRACIÓN

Las personas pueden entrenar su cerebro para que les guste el ejercicio e incrementar su tolerancia al someterse a estrés y dolor, como sumergir partes del cuerpo en hielo, revela un nuevo estudio de investigadores brasileños de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) entrevistados por EFE.

La investigación señala que el frío puede “engañar” al cerebro para que el ejercicio parezca menos doloroso y hasta resulte agradable hacer, principalmente cuando se trata de ejercicios pesados, como esos que se hacen con pesas. La investigación señala que las personas sedentarias que introducían sus manos en un balde de hielo por un máximo de tres minutos antes de ejercitarse reportaban mayor tolerancia y disfrute Para ello, el profesor Marcelo Bigliassi y su estudiante Dayanne Antonio, ambos de Brasil, analizaron con electroencefalografía los cerebros de 34 individuos saludables de entre 18 y 35 años que hacían “actividad mínima” o nada de ejercicio, y usaron inteligencia artificial (IA) para interpretar los datos.

Descubrimiento

“Lo que descubrimos fue que, ante mayor dolor, malestar y estrés físico que experimentaron durante la prueba de presión fría, más positivo y menos doloroso se sintieron después de la sesión de ejercicio”, explica Bigliassi, profesor de psicofisiología y director del programa de kinesiología de FIU. Los investigadores afirmaron que la terapia del baño de hielo podría ayudar a la gente que no le gusta el gym u otra actividad, para comenzar a dejar la vida sedentaria.

Algunos deportistas famosos que usan baños de hielo para ejercitarse son Cristiano Ronaldo, LeBron James, Lady Gaga y Jessica Ennis-Hill.