01 ago. 2025

Crean con IA trampa para atrapar mosquitos

El aparato ayudaría a contrarrestar el dengue, zika, etc.

MASTER-MUNDO A~759624_62278263.jpg

Farhat Azam sueña con que el aparato llegue a los hogares de las zonas afectadas, según manifestó a EFE.

Redes

Una estudiante de doctorado en Ciencias Computacionales de la Universidad del Sur de Florida (USF), desarrolló una trampa con inteligencia artificial (IA) que detecta a mosquitos que portan virus con enfermedades transmisibles como el dengue, chinkungunya, Zika, malaria, virus del Nilo, entre otros.

Según publicó EFE, el sueño de Farhat Azam es que el aparato llegue a los hogares de las zonas afectadas.

El artefacto tiene “una luz y un ventilador que ayuda a succionar a los mosquitos dentro del aparato”, que tiene dos cámaras fotográficas, detalla la estudiante.

“Cuando el mosquito cae en el suelo pegajoso, la cámara toma imágenes y de forma instantánea se van a nuestra nube, donde tenemos todos nuestros modelos de inteligencia artificial, que determinarán si el mosquito es peligroso o no”, describe.

Esta muestra es una ayuda para que las autoridades sanitarias, principalmente, puedan prepararse, actuar si es necesario y localizar el hábitat de los insectos que son una amenaza, para destruirlo.

La joven ya había usado inteligencia artificial en proyectos para atender enfermedades cardiovasculares, por lo que esta experiencia le resultó más fácil. Decidió unirse entonces a la universidad, y están teniendo buenos resultados con el invento.

Aparato ya funciona en ciertas zonas

El aparato ya se distribuyó en algunas zonas en el centro de Florida, para pruebas piloto, y el equipo científico busca que funcionarios estadounidenses de zonas con estos mosquitos accedan al artefacto con precios asequibles.

Pero, además de que esté disponible para las autoridades sanitarias, Azam tiene la idea de que su invento pueda llegar a la gente, por eso trabajan también en que el costo no sea muy elevado. Ella seguirá trabajando con IA.