29 jul. 2025

Con vallenato de fondo: Hoy es el Día Mundial del “Corazón ku’i”

Se permite llorar y recordar las mentiras del cucaracho o la innombrable. La idea es descargarse y sanar.

mal de amores.jpg

Una pareja pasando por mal de amores.

Imagen ilustrativa.

Dicen que el corazón no sangra, pero hay días en que duele como si estuviera agonizando. Y, no es para menos, todos los que sufrimos por amor, sentimos el desamor como puñaladas en el pecho.

Hoy es uno de esos días dolorosos. Cada 29 de julio se recuerda el Día Internacional del Mal de Amores y el mundo entero se pone en modo vallenato o boleros tristes y piensa con un suspiro largo “¿por qué te fuiste, mi amor?”

Una fecha dedicada a los corazones rotos, a los abandonados por WhatsApp, los que descubrieron infidelidades por el Instagram, y a los que se quedaron esperando que lo elijan de una vez por todas.

Lo que empezó como una jornada para llorar por dentro y seguir trabajando por fuera, se volvió una especie de “San Valentín al revés”, donde no hay flores, pero sí recuerdos y descarga de emociones para finalmente decir: “Ya fue” y seguir adelante.

En redes sociales, los “soldados caídos del amor” relatan sus desgracias románticas como si fueran medallas de guerra: “Me clavó el visto en pleno aniversario”, “Me dejó por su ex con el que decía que ya no hablaba”, “Me dijo que me amaba, pero alzó una historia con otra”.

Este día es una especie de homenaje a todos los que amaron con fuerza y terminaron con el corazón como empanada aplastada. Pero también se convirtió en una catarsis mundial: llorar, reírse del llanto, brindar con amigos y prometer, una vez más, que esta vez sí, ¡ya no volvemos! Porque nos merecemos algo mejor y porque el mundo está lleno de posibilidades para estancarse por un “cucaracho” o por la “innombrable”.
La idea era transformar la mala experiencia en un día de reflexión, apoyo y sanación.