28 sept. 2023

Llega Pantanal a las pantallas de Telefuturo

Esta noche es el estreno de la súper producción brasileña, el remake llega después de 32 años del estreno de la versión original que impactó al mundo.

pantanal.jpg

Pantanal, la novela récord de Brasil que llega a Telefuturo.

Esta noche a las 21 horas llega a las pantallas de Telefuturo la super producción brasileña Pantanal, filmada en 2022, que cuenta la historia de José Leoncio, un joven peón que, tras la misteriosa desaparición de su padre, se convierte en un rico granjero del pantanal, en el Matto Grosso, enfrentado al clan de los Marruá.

Esta historia fue escrita hace 32 años por Benedito Ruy Barbosa, y ahora tiene esta nueva versión, en una adaptación de su nieto, Bruno Luperi. La trama se cetra en José Leoncio que amargado por la desaparición de su padre y la huida de su esposa a Rio de Janeiro con su hija, finalmente descubre que su padre no estaba muerto con él creía.

La telenovela se grabó en Río de Janeiro y también en una zona muy turística de Brasil, la del Pantanal de Nhecolândia, ubicado en Matto Grosso do Sul, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su variada fauna y flora, donde coexisten más de 1.130 especies de mariposas, 650 de aves, 230 de peces, 120 de mamíferos y 90 de reptiles y en lo que respecta a vegetación se catalogaron 3500 especies.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Telefuturo (@telefuturo)

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención con fines de extradición de Zelma Riquelme, acusada de estafa y lesión de confianza. Es investigada por desfalcar supuestamente 659.438.200 de guaraníes a una casa de créditos.
La cuerona advirtió a los hombres que pueden llegar a perder el miembro y que no crean en todo lo que se publicita en redes.
La modelo villarriqueña organizó una cena para presentar a sus amistades a Elicena Andrada, antes del certamen de belleza internacional.
El presidente Santi Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, le entregaron el reconocimiento de la Secretaria Nacional de Turismo a los músicos de Tierra Adentro.
Romina Lezcano armó guyryry con su llamativa forma de vender poha ñana en la calle. Vocero del gremio he’i que la cuerona no representa a los terereseros y que “denigra y degrada” su trabajo.
Ester Oliveira he’i que puede ensanchar el asunto. Presi de la Sociedad de Urología avisó que es peligroso.