05 may. 2025

Imagen y cruz de San Blas llegaron desde Armenia

Donación de un devoto armenio para Ykuá de Encarnación. Pobladores armaron feroz procesión de vehículos el jueves.

Una imagen de San Blas en bronce y una cruz y base de piedras del monte Ararat (En este sitio se cree que está el Arca de Noé) atravesaron más de 12.700 kilómetros desde Armenia hasta Encarnación. Anteayer los devotos del santo hicieron el recibimiento con una procesión desde el Oratorio San Blas hasta el Ykua que lleva el mismo nombre.

La estatua mide un metro y 30 centímetros y pesa más de 100 kilos. Viene a reemplazar a la calcomanía que por años adornó el lugar, comentó Édgar Coronel, encargado del Ykua. La cruz y la base tendrían cerca de 400 y 500 kilos, respectivamente.

Se trata de una donación de Armen Gregoryan, ciudadano armenio que años atrás conoció el sitio y quiso colaborar para mejorarlo. Empezó instalando divisorias de vidrio y un bebedero con una inscripción en memoria de su mamá, fiel devota de San Blas. Después, una plazoleta.

Él vive ahora en Estados Unidos pero está de visita en nuestro país para participar de los festejos en honor al santo patrono, que era natural de Armenia. En Encarnación se hará el “Primer Festival del Ykua San Blas”, organizado por la Muni con el apoyo de personas como Armen, Víctor Espínola y Omar Ocampos, que hace años son benefactores del lugar, que es una de las paradas obligatorias en la ciudad.

5284248-Libre-1878062084_embed

La devoción

Cada 3 de febrero se conmemora a San Blas, que fue médico, obispo y mártir de la Iglesia Católica. Cuenta la tradición que un día le salvó la vida a un muchachito que tenía una espina de pescado atravesada en la garganta, dándole una bendición. Por eso es patrono de la garganta y de los otorrinolaringólogos, así como lo es del Paraguay.

Nuestra gente acostumbra dar palmaditas en la espalda al que tose o se atraganta, mientras le dice “Señor San Blas” para que se le pase. Y en las misas en honor al santo se bendice la garganta de los fieles acercándoles al cuello dos velas cruzadas.

El Ykua San Blas hasta ofrece señal de wifi gratis “para todas las personas que creen en Dios”.

El Ykua San Blas hasta ofrece señal de wifi gratis “para todas las personas que creen en Dios”.

Festejos en ciudades

Varias ciudades son las que festejan en grande a San Blas y el lunes comienza su novenario.

  • Ciudad del Este: en la Catedral habrá misas diarias a las 19:00 y bendición de gargantas al término de cada una.
  • Itá: El lunes a las 12:00 se lanza el novenario con fuegos artificiales, campanadas y bocinazos en la parroquia. Las misas serán a las 8:00 y las 19:00.
  • Piribebuy: Las celebraciones eucarísticas serán a las 19:00. El 2 de febrero a las 18:30 habrá una peregrinación.