11 nov. 2025

Devotos de María: “Las redes y el fanatismo nos están dividiendo”

En las santerías se mide el “clima” entre católicos tras el comunicado del Vaticano. A poco más de un mes del día de la Virgen de Caacupé, a full se venden imágenes.

20251111-006materialA,ph01_11914_64101394.jpg

Las imágenes de la Virgen de Caacupé se están vendiendo mucho ahora.

Santería San Miguel.

El mensaje del Vaticano que dejó en claro que la Virgen María no es corredentora, por no tener la misma gracia de Jesús, cayó mal a muchos fieles.

El clima entre los creyentes se mide especialmente en las santerías y los grupos marianos donde los católicos hablan, preguntan, debaten y algunos expresan su enojo.

Olga Machaín, es dueña de la Santería Divino Niño Jesús y también miembro activo del grupo parroquial María Auxiliadora.

Cuando su hija tenía solo unos meses de vida estaba muy enferma, con problemas para alimentarse y asegura que María Auxiliadora la ayudó. “Nació con mucho reflujo, tenía problemas para alimentarse. Hice una novena a María Auxiliadora y cuando curó a mi hija su vela se convirtió en su imagen”, aseguró a Extra.

Aun con ese milagro, Olga entendió que la virgen habló con Jesús para que la sane. “Soy católica y mariana, pero entiendo su rol. Pero en la parroquia hay muchos entredichos, muchos más en redes sociales. Divididos estamos, esa es la verdad”, indicó.

Olga señala que muchos católicos no entienden lo que se dice en misa y otros, simplemente no quieren escuchar. “Tengo una amiga que está enojadísima, reacciona mal a todo lo que dice el papa. Ella cree que la virgen es milagrosa y se niega a escucharnos”, dijo.

Algunos están diciendo que el Papa obra contra Dios. “Es el anticristo dicen algunos, pero yo creo que Dios permitió esto. Es su voluntad que discutamos, que enseñemos, que leamos más”, apuntó.

Un lío

El diácono Osvaldo Ortellado, dueño de la Santería San Miguel, dijo que mucha gente llega al negocio buscando una imagen que le cumpla un milagro específico.

“En redes sociales abundan los falsos sacerdotes que recomiendan, por ejemplo, a San José para conseguir la casa propia. Yo les digo que desde ahí ya están errando”, señaló.

A pesar de que las ventas aumentan, especialmente de la Virgen de Caacupé, los comentarios no paran. “A la gente sencilla y humilde le cuesta entender porque está arraigado a las costumbres. Desde la música que dice: ‘Che diosa, che tupasy’ está mal”.

Ortellado insistió en que los “influencer católicos” están haciendo un gran daño. “Algunos van al extremo y dicen: Nos están quitando a nuestra madre. Es por la mala información de las redes sociales”, acotó.

El diácono dijo que la gente irá a Caacupé en busca de respuestas y que es el momento perfecto para fortalecer la evangelización en las iglesias y en otros espacios.

Imágenes que más se venden

El diácono Osvaldo Ortellado señaló que hay imágenes que se venden como pan caliente.

Ahora mismo, porque se acerca su día, la Virgen de Caacupé es la preferida. Se llevan imágenes medianas para bendecir y las pequeñas para regalar.

La virgen con más seguidores podría ser la Rosa Mística. “No tiene fecha, todo el año se vende mucho la imagen de la Rosa Mística”, expresó. Las siguientes más populares son la Virgen de Medalla Milagrosa y María Auxiliadora.

“No es solo lucrar. Hay que evangelizar mediante la venta de imágenes. Hay que conversar, explicar, porque las imágenes son para eso, no para adorar ni darles poderes que no tienen”, expresó Ortellado.