13 may. 2025

Sport Mandarina, la liga de los vecinos solidarios

Diez equipos se unen para divertirse y pasar la mano.

Una planta llena de frutas, en medio de una canchita, daba vida a un sueño, mientras que los arcos de tacuara daban paso a un lugar de diversión. Con una vecindad unida y mucha humildad, nacía el Sport Mandarina.

La modesta liga se adueñó de la alegría en el barrio San Antonio, de la compañía Laurelty, de Capiatá. Niños, adultos, toda la familia se reunía en aquel sitio donde la solidaridad era la principal motivación.

“En principio era para los muchachos nomás, pero después se fue formando toda una liga más o menos, se volvió muy popular. Los que éramos pequeños nos volvimos adultos y fuimos mejorando nuestra cancha y formamos una comisión”, contó a EXTRA Alcides Roa, delegado de uno de los equipos.

El vocero comentó que tanto fue creciendo el Sport que incluso tuvieron que formar 10 equipos y juegan un torneo de la gran siete. “Cada grupo tiene entre 15, 16 integrantes adultos”, explicó.

“Siempre activamos en polladas, hacemos almuerzos para niños, hicimos ollas populares en la pandemia y principalmente ayudamos a la gente enferma. El Sport Mandarina se caracteriza por ser solidario”, agregó Roa con orgullo.

Nombres raros

Los vecinos están tan bien organizados que cada plantel tiene su líder, sus indumentarias, y su nombre. Esa es justamente otra particularidad de esta “liga de vecinos”.

Los Porolos, Diablos Rojos, Olimpia, Taller Primi, Atlético, Tercer Tiempo, Real, Cerro Porteño, San Miguel y el infaltable Ja’umína son los nombres de los equipos. Cada uno de estos clubes lleva “Mandarina” como segundo nombre.

Escuela de fútbol

Alcides comentó que el plan ahora es volver a hacer torneos y algo más especial todavía: “Queremos formar una escuela de fútbol para darles también alegría a nuestros amados hijos”, concluyó.