Rompiendo las barreras del prejuicio, haciendo historia en el fútbol tierra adentro, desde Campo 9, Natalia Martínez, está dando que hablar, llevando a la gloria a sus polluelos de la Sub 17 del Atlético Culantrillo. La joven entrenadora habló con EXTRA, revelando la clave de su éxito.
“Empezando por el respeto entre jugadores y cuerpo técnico, más la disciplina, hicieron que tengamos un grupo unido y fuerte para afrontar exitosamente los desafíos”, arrancó contando la entrenadora de 21 años.
Es que no solo la belleza de la estratega es la que deslumbra en las canchas, ya que el equipo oikoite avei.
“En abril asumí en el cargo, y en principio, como era amiga de muchos de los jugadores, tuvimos que poner reglas claras, de que fuera de la cancha no hay problema con ser amigos, pero en el campo de juego hay que ser profesional y no hay joda”, añadió.
Pero para estar donde están, la estratega admitió el tormento que tuvo que pasar, teniendo que aguantar a la gente ñaña, el típico machismo y cosas por el estilo.
“Desde que asumí, mucho ya lloré, hay personas que hasta ahora me critican por ser mujer. Y cómo una mujer va a entrenar a un equipo de varones. Pero les estoy demostrando mi capacidad. Realmente estoy agradecida con la directiva y el presidente que me dieron esta oportunidad y todo el apoyo para poder dirigir al equipo”, he’i.
Lo cierto y lo concreto es que los pichiruchis del Culantrillo mañana enfrentarán al Sol del Este, por la primera final de la Liga, donde tratarán de demostrar en cancha que todo el sacrificio valió la pena.
“Hasta me quisieron cambiar en su momento, le trajeron a Román Chávez para reemplazarme. Heta ambyasy (mucho me lamenté), porque me iban a sacar, pero los jugadores volvieron a pedir por mí, y acá estamos nada menos que peleando por ser campeones”, disparó.
El sueño
De esta manera Nati, está haciendo realidad su sueño, lo que da paso a otra aspiración mucho mayor.
“Sería lindo poder forjar una linda carrera, detrás del deporte que tanto amo, el fútbol. Y, por qué no, algún día poder dirigir un equipo de Primera División, o la Selección Paraguaya”, remató.