Durante el cotejo por la Copa Libertadores de Amércia, Independiente de Avellaneda derrotó a Guaraní 1 a 0 y está a un paso de conseguir el boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, esa no es la noticia.
Durante el encuentro, un hincha aurinegro realizó un repudiable acto que terminó con su detención. El simpatizante de Guaraní, identificado como Rolando Gauto, fue captado por las cámaras de seguridad rompiendo billetes para luego arrojar los pedazos hacia los hinchas locales.
El sujeto de 30 años cometió el hecho en pleno partido y fue individualizado al toque y capturado. El acto mostraba el poco valor que tiene el billete nacional de ashá.
Por el momento, se aguarda una resolución judicial, se espera que se aplique el protocolo a seguir que podría derivar en una sanción legal como la prohibición de volver a concurrir a espectáculos deportivos y/o una pena económica, quien está a disposición de la Justicia.
Desde el Club Guaraní todavía no han emitido ningún comunicado al respecto.
Mirá el video:
Otro caso sonado
El incidente más reciente de discriminación en un partido de fútbol que involucró a un equipo paraguayo ocurrió durante la Copa Libertadores Sub-20 en marzo de 2025, en un encuentro entre Palmeiras (Brasil) y Cerro Porteño (Paraguay) disputado en el estadio Gunther Vogel de San Lorenzo, Paraguay.
¿Qué sucedió?
Durante el partido, varios jugadores afrodescendientes del Palmeiras, especialmente el delantero Luighi Hanri, fueron objeto de insultos racistas por parte de aficionados de Cerro Porteño. Uno de los gestos más notorios fue realizado por un hincha que, llevando a un niño en brazos, imitó a un mono mientras los jugadores brasileños abandonaban el campo. Luighi, visiblemente afectado, rompió en llanto y denunció públicamente el hecho como un delito.
Reacciones y consecuencias
Palmeiras y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF): Ambas entidades expresaron su indignación y solicitaron la expulsión de Cerro Porteño del torneo. La presidenta de Palmeiras, Leila Pereira, calificó la sanción impuesta por la CONMEBOL como insuficiente y propuso que los clubes brasileños consideren unirse a la CONCACAF si no se toman medidas más severas contra el racismo
- CONMEBOL: La Confederación Sudamericana de Fútbol impuso una multa de 50.000 dólares a Cerro Porteño y ordenó la realización de campañas contra el racismo por parte del club. Sin embargo, estas medidas fueron consideradas leves por diversos sectores.
- Cerro Porteño: El club paraguayo emitió un comunicado pidiendo disculpas al Palmeiras y se comprometió a identificar y sancionar a los responsables de los actos racistas.
- Red Paraguaya de Afrodescendientes (RPA): La RPA condenó enérgicamente los actos de racismo y exigió sanciones ejemplares, además de campañas de sensibilización para erradicar la discriminación en el fútbol paraguayo.