15 may. 2025

Dejó atrás el dinero y se presentó en Chapecó

En junio del 2016 Caio Júnior volvió a Brasil, de EAU. Enamoró a toda Chapecó con su gran carisma. En junio del 2016 Caio Júnior volvió a Brasil, de EAU. Enamoró a toda Chapecó con su gran carisma.

La ciudad de Chapecó sigue llorando a sus héroes caídos, mientras las historias de vida se propagan. Muchos apuntan al DT, Caio Júnior, conocido en Brasil por hacer posible los sueños de los equipos más chicos y con el “Huracán del Oeste” no fue la excepción.

Luego de colgar los botines, el estratega de 51 años, comenzó a hacerse notar llevando a Paraná a su primera Copa Libertadores, en 2006. Luego de otras gandes experiencias recaló en el Al-Shabab de los Emiratos Árabes Unidos, equipo que dirigió por dos años (Junio 2014 a Junio 2016), hasta que se “cansó” de ganar dinero y decidió timonear a Chapecoense, a comienzos del segundo semestre, encaminándolo hacia su primera final continental.

“Si muriese mañana, moriría feliz, porque todo lo que yo quise en la vida, lo principal lo conseguí”, fue la frase de Caio luego de clasificar a la final, días después acompañó a la mayoría de sus soldados hasta la eternidad.

Desconsuelo

“Siempre fue bien visto en todos los lugares por donde pasó. Mis primeras palabras fueron: “Gol Caio”, era lo que yo escuchaba en la TV cuando era niño y él jugaba al fútbol”, contó llorando Matheus Saroli, el hijo del DT que no se subió en el avión porque se olvidó de su pasaporte.