El club Atlanta United estrenó un conmovedor documental que narra la historia del número 10 de la Albirroja, Miguel Almirón, que conquistó el sueño de llevar a la selección a un Mundial después de 16 años.
“Miguel Almirón Contar Contigo”, es una producción de Atlanta United Originals presentada por Delta Air Lines, y recorre el inspirador camino del mediocampista desde sus humildes comienzos en Asunción hasta alcanzar la fama en el fútbol mundial.
Love, perserverance and the power of home. This is the story of how Paraguay made it back to a World Cup 🇵🇾
— Atlanta United FC (@ATLUTD) September 29, 2025
This is the story of Miguel Ángel Almirón Rejala.
🎞️ » https://t.co/RFtItrA9vv pic.twitter.com/KH2OdQ1EJx
El material audiovisual de casi media hora, disponible en el canal de oficial del club estadounidense, explora la incansable búsqueda de “Miggy” por alcanzar la excelencia deportiva, destacando momentos clave como su paso por Atlanta United, su salto al Newcastle United de la Premier League inglesa y su emotivo regreso al equipo donde se consolidó como estrella.
En el documental aparecen figuras importantes de la carrera de Almirón. Sus papás y hermanos comparten testimonios sobre los sacrificios familiares, mientras que sus abuelos son presentados como los pilares emocionales más importantes de su trayectoria.
Una de las sorpresas del material es la aparición del técnico argentino Gerardo “Tata” Martino, quien reveló detalles sobre cómo “Miggy” llegó a Atlanta United y su rol en la Selección Paraguaya. Martino dejó una frase que emocionó a más de uno:
“El paraguayo tiene de especial que cuando te quiere, te quiere con todo”, expresó Martino.
También apareció Hernán Acuña, quien lo ayudó a formarse en las divisiones inferiores de Cerro Porteño hasta llegar a su primer equipo de la primera división.
Ya al finalizar el material, el astro paraguayo dejó un mensaje que muchos consideran de inspiración:
“Quiero ser un ejemplo, más que nada para los niños que juegan al fútbol, para mi hijo, para mi familia, para la gente. Nosotros ahora somos futbolistas, pero al final del túnel volvemos a ser las personas normales que somos. La gente a veces nos ve como una estrella de rock y cuando termina la carrera del fútbol quedan los amigos, queda la familia”.