17 may. 2025

Los imposibles pedidos de Cartes

@ruthbenitezdiaz @ruthbenitezdiaz

Casi todo estaba predispuesto para la suba de las tarifas de ANDE y Essap hasta ayer, cuando el equipo económico decidió, por orden de Cartes, no ceder al pedido de las estatales del reajuste, “las empresas deben transparentar sus gastos primero”, decía HC en Twitter.

Las condiciones del presidente para el aumento son limpiar las instituciones de planilleros, eliminar los beneficios discriminatorios de los contratos colectivos y sincerar los costos ante la ciudadanía. Por supuesto, esta decisión fue celebrada por todos, una muy buena estrategia para la imagen de Cartes, sumamente golpeado en los últimos meses por su pobre comunicación.

Sin embargo, para los que no creemos en el Estado, la reunión no fue más que un circo, sospechosamente montado para la propaganda estatal. Las exigencias imposibles de Cartes son muy poco creíbles. Primero, reconoce la existencia de planilleros, avalada por sus propios secretarios Osmar Sarubbi y Víctor Romero, a quienes, a pesar de su ineficiencia, mantiene en sus cargos. Segundo, pide eliminar los muchos beneficios de los funcionarios, que solo en la ANDE son 4.600, que pagan el 50 % del servicio.

Por favor, la gente no es tan estúpida. Sin hablar de Essap y centrándonos solo en la ANDE, nadie cree que un presidente de esta institución se anime siquiera a desafiar a los sindicatos. Lastimosamente, los gobiernos se ocuparon del descrédito del Estado. La ANDE necesita una inversión de miles de millones de dólares, que solo se podrá dar a través de una empresa privada, para que el beneficio de tener a una de las mayores represas del mundo llegue a la población, que hoy recibe un pésimo servicio. La privatización sí cortará con los planilleros y con los injustos beneficios de los empleados.

Y ante el argumento de que podría existir sobrefacturación con el sector privado, el Estado, al limitar los intereses de las tarjetas, ya demostró que puede ejercer como ente regulador. Los pedidos de Cartes son imposibles, solo se pueden dar desde donde él proviene: las empresas.