18 may. 2025

Historias de un historiador

Embed

@feryirobles


Cuando escuchamos la palabra “historia”, muchas veces no dimensionamos todo lo que este vocablo significa. Detrás de ese incansable estudio, los libros y documentales que guardan los más mínimos detalles, están quienes la hicieron, la escribieron y la contaron. En estos días me tocó aprovechar una corta pero inigualable charla con uno de los historiadores más importantes del país.

Jorge Rubiani, el arquitecto que abrazó la historia con una pasión como nunca antes había visto, me dio una cátedra sobre algunos hechos históricos. Mientras hacía un tour por su oficina y algunos rincones de su casa, pude notar inmediatamente lo mucho que le importaban los papeles, cada fotografía y los viejos ladrillos que adornaban los muebles rellenados con añejos libros.


Detrás de los libros y documentales que guardan los más mínimos detalles, están quienes lo hicieron”


Llegamos a un hermoso jardín que decora uno de los tesoros más preciados de Rubiani. La placa del panteón donde estaban los restos de doña Casimira Vasconcellos de Mongelós, madre del coronel José Vicente Mongelós Vasconcellos. El coronel había estado en los escritos de Rubiani durante mucho tiempo y los pedazos de esa placa fueron encontrados por él en uno de los pasillos de la Recoleta. Con voz temblorosa y con inevitables lágrimas, me contó que cuando relataba la historia de la familia por radio, un hombre se contactó con él vía telefónica. Se trataba de Manuel José Mongelós, el nieto que buscó doña Casimira para conservar el apellido tras el fusilamiento del coronel. Llamó para confirmar la historia tal cual como la relató.

Esta no fue una historia cualquiera, ni uno de esos cuentos que tanto quería escuchar de niña. Esta fue la historia más hermosa que un historiador hubo escuchado, sus personajes salieron de sus libros y llegaron hasta él, como en un cuento de hadas.

Antes de todo, hablamos de la independencia del Paraguay, que como este cuento maravilloso, la relató lejos del habitual guión, concentrándose en entender el pasado para comprender el presente y dilucidar mejor el porvenir. Nunca tuve una mejor clase, y quedará para la historia.