20 may. 2025

El país donde las noticias siempre se repiten

@uruser @uruser

Uno de estos días, no sé si el martes o el miércoles, estaba mirando las noticias y pensé que los muchachos de la prensa se habían equivocado. “Campesinos anuncian movilización”, “#UNAnotecalles”, “se cae el techo de una escuela”, “matan en Pedro Juan”, “problemas en Tacumbú”, “anuncian cierre de Eusebio Ayala”, “le estamos pisando los talones” y otras lindezas por el estilo.

Después de confirmar que no era un error de los medios en cuestión (aunque es bastante común encontrar errores, horrores y “errores intencionados” en nuestros periódicos de papel y digitales), pensé que en este bendito país las noticias se repiten exactamente igual, nada se arregla en el medio.

Ya estamos a punto de cumplir un año de la primera caída de techo, de unas cuantas que vinieron después, en una escuela de Lambaré, escuela que hasta ahora sigue sin dar clases. El #UNAnotecalles tiene también casi un año y ahora estamos muy cerca de la segunda versión: en todo este tiempo no han sido capaces de una reforma consensuada y la que presentaron es, según algunos, peor que la versión que estaba.

Pasados ya los primeros momentos de indignación por lo de Arroyito, entramos otra vez en el acostumbrado letargo. (Mención especial para el ministro y el comandante: no sabía que las patrullas se hacían así, hace poco que estoy, no se va a volver a repetir).

Es lo que hay, dirán ustedes. Asi que entre arbolitos de navidad (sí, ya hay un par de comercios que los exhiben) entraremos en la recta final del año.

Nos alegraremos por el día de la primavera, pondremos flores en nuestros perfiles, comenzaremos a planificar el aguinaldo y a quejarnos del calor, nos horrorizaremos con alguna (funesta) noticia del Norte y ere ereas varios. Y esperaremos la veda pesquera, los reclamos y el cierre del río de los pescadores. Porque todo se repite... siempre...