Los paraguayos somos una de las poblaciones de la región más dependientes de las redes sociales, según estadísticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Latinobarómetro, publicadas en diciembre del 2016. Otros datos del sitio Latamclick este mes, revelan que casi la mitad de los habitantes de nuestro país utiliza Facebook.
Lo que revelan los números denuestan una vez más la manera en que las redes sociales se apoderan de nuestras vidas.
¿Imaginás un día sin revisar tu WhatsApp? El 83% de la población paraguaya utiliza aplicaciones como Facebook y WhatsApp.
El 83% de la población paraguaya utiliza aplicaciones como Facebook y WhatsApp”
La explicación a esto, en parte, está al acceso que tenemos a las tecnologías como los teléfonos celulares inteligentes, más conocidos como Smartphones. Latamclick revela que el 91% de los 3.300.000 paraguayos con cuentas de Facebook, abren su perfil usando un celular.
Si hablamos de Facebook, los hombres son los que más utilizan esta red en el Paraguay, con el 52% de las cuentas y el 48% lo usan mujeres. En cambio en Instagram, el 55% son mujeres y el 45% hombres.
Tal vez, la presencia de más varones que mujeres en Facebook coincide con la conducta habitual del género masculino de no querer asumir públicamente relaciones sentimentales. En esta red social, más del 50% no pública si tiene una relación y solo el 9% dice que está casado.
¿Qué buscamos en Facebook? Entretenimiento, deportes y tecnología es lo más buscado por paraguayos en el Face, siempre según dicen las estadísticas.
Estos números son alentadores si analizamos del lado de que el acceso a tecnologías puede ayudar a mejorar la calidad de vida.
Sin embargo, los paraguayos aún estamos lejos de usar estas herramientas para fines educativos, informarnos, o contribuir a la sociedad.
Basta con tomarse el tiempo de ver qué tipo de cosas comparten nuestros familiares, vecinos y amigos, para darnos cuenta que muchos de ellos solo pierden su tiempo en contar si están felices o tristes, para tirar indirectas o acusaciones contra su ex, o para criticar a su rival. Muchos son adictos al chisme 2.0.