25 sept. 2023

Volvió la Fiesta de la Costilla con mil kilos de asado a la estaca

Las adhesiones para los costillares se vendieron toditas en la ciudad de Naranjal.

La Fiesta de la Costilla se realiza este domingo en el local de la Parroquia Santa Catalina, en el centro urbano de la ciudad de Naranjal, departamento de Alto Paraná.

La decimoctava edición de esta gran actividad se organiza por los festejos del aniversario del distrito, que este año cumple 32 años de emancipación. Vuelve luego de dos años de interrupción por causa de la pandemia de coronavirus.

Habrá shows artísticos desde las 10 de la mañana y el cierre será con el tradicional bingo millonario en horas de la tarde.

Los organizadores prepararon 175 costillares, que fueron vendidos en su totalidad un mes antes del evento, por G. 2.500.000 cada uno. También hay disponibles mil kilos de asado a la estaca, a G. 120.000 por porción. Cada costillar rinde para 25 personas, mientras que la porción del asado a la estaca alcanza para 3 a 4 personas, indicaron.

La actividad se organiza como parte de los festejos por el aniversario de la ciudad.

La actividad se organiza como parte de los festejos por el aniversario de la ciudad.

El festival de la costilla tiene sus orígenes en Brasil y fue adoptado por los inmigrantes que, inicialmente, traían a los maestros asaderos del vecino país. Después la tarea ya quedó totalmente a cargo de los pobladores pioneros.

El proceso de padronización y la aplicación de condimentos empezó el sábado pasado a tempranas horas. La cocción se realiza bajo un tinglado ubicado, donde los cortes son expuestos en forma indirecta, de ambos lados, al fuego lento de la leña. Cada pieza se coloca en un armaje de hierro durante unas 10 horas.

Una treintena de cocineros comenzaron la tarea desde la medianoche, para servir a los comensales al filo del mediodía. Cada uno debe llevar sus cubiertos y platos para servirse.

La fiesta se inició a nivel local, pero con el tiempo se fue extendiendo y en los últimos años fue declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional del Turismo, ya que logra reunir a miles de familias provenientes de todo el país y de localidades fronterizas de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Reaccionan por sanción a quienes fueron sorprendidos en procedimientos irregulares y, además, rechazan que empresa se quede con un porcentaje de las multas por mal estacionamiento.
Iban a contrabandear en colectivo por Encarnación. El producto “levantol” está prohibido
La cuenta de los empresarios del transporte intenta justificar el hacinamiento en micros. OPAMA exige mayor frecuencia de buses.
Pidió que no se baje la temperatura hasta los 19 grados y le responden que para eso se paga por el servicio.
Una mujer identificada como Teresa Dejesús Ayala fue interceptada por hombres armados en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero y posteriormente llevada a la fuerza.
La frase está presente en su nueva marca ciudad.