30 sept. 2023

“Un cielo de ñandutíes” en la fiesta de Itauguá

Hoy se cumplen 294 años de su fundación. Artesana pide patentar los más de 150 diseños únicos creados en la ciudad.

Lucía Mabel Cabrera (29) quedó encantada con el “cielo de ñandutíes” que se instaló en el Paseo de los Ilustres de Itauguá. El arreglo lleva el nombre de la guarania de Rolando Niella y Oscar Cardozo Ocampo.

“Hermosos los dechados (diseños) que caracterizan al ñandutí. Están muy bien hechos”, manifestó a EXTRA. Nueve personas podían caber bajo el enorme arte que colocaron en las alturas para celebrar los 294 años de fundación de Itauguá.

“Aprendí a hacer ñandutí desde los 9 años de edad. En mi familia todas las mujeres hacemos el ñandutí”, relató Cabrera. Pidió a las autoridades que patenten los más de 150 dechados que hay y que pertenecen solo a Itauguá. “Hay muchas personas que quieren aprender este arte. Solo con paciencia y mucha práctica se logra aprender el ñandutí bien hecho”, expresó.

El ñandutí gigantesco fue elaborado en solo 7 días por 9 tejedores del Centro Cultural “Tejedora del Ñandutí”. Usaron más de 24 argollas.

El cielo de ñandutíes está inspirado en una música paraguaya.

El cielo de ñandutíes está inspirado en una música paraguaya.

Itauguá Poty FM

Jineteada

Ayer hubo jineteada y una serenata hasta la medianoche con artistas renombrados, destacó Pamela Martínez, directora de Turismo de la muni local. Desde el viernes pasado que tuvieron actividades como la atención del programa Ciudad Mujer y una fiesta de San Juan. Hoy a las 10:00 van a homenajear a hijos dilectos de la ciudad en el Salón Municipal.

“Itauguá está creciendo cada vez más, mejor, con una juventud que piensa en el folclore y las personas mayores”, destacó Armando Barreto, un poblador.

Contó que sus padres adoptaron la ciudad y que él, después de volver de Europa, se instaló en Itauguá y nunca más se fue de ahí.

Más contenido de esta sección
El hecho habría ocurrido en un colegio de San Pedro. La mamá de la víctima contó que su hijo de 20 años tiene discapacidad intelectual y que el maltrato de sus pares es algo sistemático.
Familiares de dos adolescentes desaparecidas en San Lorenzo piden ayuda a la ciudadanía para localizarlas. Una de ellas dejó una carta a la abuela, contando el por qué decidió escapar de la casa.
La mamá de la víctima dijo que apelará la decisión del juez de Ybycuí.
pasajera lo había grabado mostrando su miembro. La doña le denunció por violencia y abuso sexual en niños
El hermano de una mujer asesinada por su marido, mató a quien era la supuesta nueva pareja de la fallecida.