29 sept. 2025

Tres paraguayos fueron nombrados ministros catequistas por el Papa

Debía ser en abril, pero como Francisco falleció, se pasó para septiembre. Los compatriotas regresarían de Roma esta semana.

Imagen de WhatsApp 2025-09-28 a las 12.56.38_0a910fb6.jpg

Severiano Obriden Parada Saldíva, Mirna Núñez Venialgo y Roberto Cabello siguen en Roma.

Roberto Cabello, de la Diócesis de San Lorenzo, Mirna Núñez Venialgo, de la Diócesis de Concepción, y Severiano Obriden Parada Saldívar, Representante del Vicariato Apostólico del Pilcomayo, Indígena Guaraní oriundo de Filadelfia, comunidad Yvopey Renda, fueron instituidos por el papa León XIV como “ministros catequistas”.

Los tres compatriotas son los primeros paraguayos en recibir este reconocimiento oficial de la Iglesia por su servicio evangelizador.

El acto fue el sábado pasado, en el Vaticano, Roma. Los compatriotas están allá desde el viernes.

¿Qué significa?

“Un ministro catequista es una persona laica, no es solamente alguien que ‘da catequesis’, sino alguien que asume una misión estable y pública dentro de la comunidad para anunciar la fe, acompañar procesos de formación cristiana, animar comunidades donde muchas veces no hay sacerdotes, servir como referente pastoral y evangelizador”, explicó Héctor Jara, miembro del equipo de comunicaciones de Catequesis Nacional de la Conferencia Episcopal.

Jara aclaró que no es un rango “superior”, sino un reconocimiento jerarquizando su labor dentro de la Iglesia.

De ahora en más, los obispos tendrán la potestad de instituir a más ministros catequistas, explicó.

Requisitos

Los candidatos deben demostrar:

- Fe profunda y madurez humana.

- Participación activa en la vida cristiana, con actitud acogedora, generosa y fraterna.

- Formación bíblica, teológica, pastoral y pedagógica.

- Experiencia previa en catequesis.

- Colaboración comprobada con sacerdotes, diáconos y obispos.

- Buena reputación y compromiso real dentro de su comunidad.

El proceso consistió en que cada obispo recibió una lista de los candidatos y la enviaron al Vaticano, donde eligieron a los tres.

El papa Francisco instituyó este ministerio para valorar y fortalecer la tarea de los catequistas y, en abril de este año estaba previsto, pero como falleció, se postergó para este septiembre.