23 mar. 2025

Tres lugares donde podés mirar el eclipse que teñirá de sangre la luna

Será entre mañana por la noche y la madrugada del viernes. El fenómeno se podrá apreciar a simple vista, pero pondrán telescopios en algunas zonas.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 9.51.15 AM.jpeg

Se podrá ver a simple vista en todo el país pero se habilitarán telescopios en la Costanera de Asu y en San Cosme.

Gentileza

Este jueves 13, el cielo se teñirá de rojo con un espectacular eclipse lunar que será visible en todo el país.

Este evento astronómico es conocido como “Luna de sangre”.

“Esto ocurre cuando nuestro planeta se posiciona en medio del sol y la luna. Entonces la luz solar atraviesa nuestra atmósfera y da una sombra color roja a la luna”, explicó Rodrigo Ríos, astrónomo del Museo de Ciencias.

Aclaró que pese a las creencias místicas que existen en torno al eclipse, esta es inofensiva.

“No afecta en nada, ni a los humanos ni a los animales. Es solo un efecto visual”, señaló.

Aunque este tipo de eventos ocurren entre 4 y 5 veces al año en diferentes partes del mundo, en nuestro país se logra ver solo cada 4 a 5 años.

La última vez que se vio en Paraguay fue en mayo del 2021.

A qué hora mirar

Medianoche del jueves: La visibilidad del eclipse arrancará cerca de la medianoche del jueves.

A las 2 de la madrugada del viernes:

La luna empezará a perder ligeramente su brillo cerca de las 2 de la mañana y tomará un color rojizo.

3:30 horas: A esta hora podremos ver la luna teñida de sangre. Un espectáculo maravilloso dicen qué.

5:55 horas, una hora antes del amanecer la luna será otra vez color plata.

El clima

Aunque existe la preocupación de que la actividad pueda verse afectada por el clima, desde la Dirección de Meteorología anunciaron que las precipitaciones de lluvia serán solo hasta hoy.

“Estamos monitoreando eso. Por suerte esa noche y madrugada no va a llover, aunque va a estar ligeramente nublado. Posiblemente la gente del sur es la que va a poder ver mejor”, comentó el astrónomo.

Habilitarán telescopios

1. El Museo de Ciencias habilitará 10 telescopios cerca de la entrada de la playa de la costanera de Asunción. Estarán disponibles desde la medianoche del jueves hasta el amanecer del viernes; será gratuito y contará con acompañamiento policial.

2. La Municipalidad de Asunción también anunció que instalará telescopios en la Terraza de Turistas, en la costanera de Asunción, desde las 20:00 hasta las 22:00 horas, con un costo de G. 10.000.

3. San Cosme: La SENATUR informó que ese viernes, desde las 2 de la madrugada, realizará una observación abierta a todo público, en el Centro Astronómico de San Cosme y Damián (Itapúa), con charlas gratuitas.