FIESTA DE SAN JUAN
Devotos aseguran que, para no quemarse al caminar sobre brasas, lo importante es tener fe.
FUEGO
Algunas personas prometen al santo pasar sobre el “tata” alzando a su hijo en brazos o a su esposa, como se observa en la foto. Todos coinciden en que el secreto es tener fe, para no quemarse.
“Lo más importante para no quemarse es estar tranquilo y tener mucha fe”, aseguró Andrés Romero, quien desde hace tres años cumple su promesa a San Juan Bautista con el tata ári jehasa (pasar sobre las brasas). Explicó que su técnica es sacarse los calzados media hora antes y usar una bermuda de vaquero.
La tradicional fiesta comienza en la víspera y, cuando son las 00:00 del 24 de junio, se procede a esparcir las brasas hechas con las leñas del Kurupa’y. “Solo de 15 a 20 minutos el fuego no quema, pasando ese tiempo ya puede lastimar”, advirtió Dionicio González, del Club Emiliano R. Fernández, de Asunción.
ATRACTIVO
Otro de los “trucos” que realizan los promeseros es rezarle al santo patrono antes de realizar la prueba y, una vez superada, ir junto a su imagen, arrodillarse y santiguarse como muestra de agradecimiento de que no se haya quemado. A más de las comidas típicas, el tata ári jehasa es el más atractivo de esta tradicional celebración.